Rafael López Aliaga designa a ingeniero que dijo "no se ha caído, se ha desplomado" como gerente general en Emape
A pesar de los memes en redes sociales y una denuncia por corrupción, Justiniano Martínez continuará su carrera en la empresa municipal dedicada al mantenimiento de las vías públicas.
- Rutas de Lima: MML admite que acta del 2015 beneficia a empresa, pero omite que la firmó gestión de Castañeda
- "Alcalde nos ataca a nosotros": comerciantes de Mesa Redonda protestan por ordenanza que prohibiría venta mayorista

"No se ha caído, se ha desplomado" fue la frase con la que el ingeniero José Luis Justiniano Martínez justificó el derrumbe del puente Solidaridad, ocurrido solo seis años después de su inauguración. Su vida pública no ha estado exenta de controversia, pues sus declaraciones lo convirtieron en objeto de numerosos memes en redes sociales. Sin embargo, en el ámbito profesional, su carrera como ingeniero parece seguir en ascenso. Bajo la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, será designado gerente general de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), entidad encargada del mantenimiento de vías, servicios viales y gestión de obras públicas.
La trayectoria de Justiniano Martínez en Emape no es reciente. Cuando realizó las polémicas declaraciones que lo hicieron conocido, ya se desempeñaba como gerente de Infraestructura Vial de la empresa municipal. Durante la misma gestión del líder de Renovación Popular, ascendió al cargo de gerente de Infraestructura. Ahora, nuevamente con el respaldo del alcalde, asume la gerencia general de la entidad.
Más allá de sus declaraciones desafortunadas, Justiniano Martínez también enfrenta problemas legales. Según el portal Lima Gris, el ingeniero registra una denuncia en la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, donde se le acusa de haber afectado el patrimonio del Estado. Además, enfrenta demandas civiles en el ámbito familiar, incluyendo un proceso por pensión de alimentos.
Como gerente general de Emape, Martínez tendrá a su cargo la firma de acuerdos y convenios con entidades públicas, privadas y organismos internacionales, así como la dirección, ejecución y supervisión del cumplimiento de las decisiones de la empresa. También será responsable de aprobar modificaciones presupuestarias y otras acciones administrativas.

PUEDES VER: Keiko Fujimori niega estar en campaña, pese a ser captada en actividades políticas en provincias
No es el único funcionario polémico en la gestión de López Aliaga
Bajo la administración de Renovación Popular, la Municipalidad de Lima ha contado con más de un funcionario controvertido. Un informe del diario La República reveló que Javier José María Cipriani Thorne, hermano del exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, también ocupa un cargo dentro de la comuna limeña. Según el reportaje del diario El País, Juan Luis Cipriani fue acusado de abuso sexual contra un menor en la década de 1980.
La relación de los Cipriani con Renovación Popular es evidente. De acuerdo con el registro de organizaciones políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Javier Cipriani Thorne se afilió a este partido el 20 de mayo de 2024.
Además, Javier Cipriani Thorne preside la Fundación Lima, una organización sin fines de lucro que colabora con el gobierno municipal en proyectos financiados con apoyo del sector privado. Fotografías recientes muestran a López Aliaga y Cipriani Thorne inaugurando obras juntos, lo que sugiere una relación cercana. Más preocupante aún es que Cipriani Thorne firmó tres contratos de servicio con la Municipalidad de Lima entre enero y abril de 2023, periodo en el que López Aliaga ya era alcalde. Estas contrataciones, que suman S/54.000, incluyen servicios de gestión de procesos administrativos y asistencia técnica, lo que ha generado sospechas sobre posibles beneficios mutuos.