Política

Caso Pativilca: ¿quién es Santiago Martín Rivas, cuál fue su participación y de qué se le acusa?

El líder del Grupo Colina fue sentenciado a 18 años de cárcel por graves violaciones contra los derechos humanos.

Santiago Martín Rivas cumplirá su condena en octubre del 2026, pues estuvo recluido desde el 2008.
Santiago Martín Rivas cumplirá su condena en octubre del 2026, pues estuvo recluido desde el 2008.

Más de 30 años después del asesinato de seis campesinos en el distrito de Pativilca, recién se obtuvo justicia. La Cuarta Sala Penal Superior Nacional de la Corte de Justicia Penal Especializada dictó sentencia en relación con los casos emblemáticos de Pativilca y La Cantuta. Entre los condenados destaca Santiago Martín Rivas, exmiembro del Grupo Colina, quien deberá cumplir 18 años de cárcel por ser coautor de homicidio calificado y desaparición forzada.

Martín Rivas nació, en Lima, el 4 de noviembre de 1957. Fue un mayor del Ejército del Perú, miembro del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) y líder del Grupo Colina, responsable de varias atentados contra los derechos humanos como masacres, secuestros, asesinatos y desapariciones forzadas durante el conflicto armado interno.

Durante su actividad como militar mantuvo contacto con Vladimiro Montesinos, a quien conoció en 1988 en en el transcurso del Caso Cayara, situación que involucró al ejército, cuando tras un ataque de Sendero Luminoso, efectivos policiales atentaron contra la población de Cayara de forma indiscriminada.

En 1990 participó en varias reuniones del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) junto a Montesinos. Martín Rivas junto a Carlos Pichilingue elaboraron un informe sobre cómo enfrentar a Sendero Luminoso. Sus recomendaciones fueron aceptadas y recibió una felicitación del entonces presidente Alberto Fujimori.

El siguiente año, en 1991, formó junto a otros oficiales del ejército el denominado Grupo Colina,​ y cometen su primera acción paramilitar de envergadura: la masacre de Barrios Altos.

Santiago Martín Rivas y su participación en el Grupo Colina

Referente a su participación, los magistrados determinaron que Martín Rivas, jefe operativo del Grupo Colina, participó en los hechos imputados por el Ministerio Público. Él fue identificado como el encargado de coordinar los operativos, según testimonios de testigos, e incluso un infiltrado en la universidad lo sindicó como la persona a quien le rendía cuentas.

Los magistrados determinaron que Martín Rivas, jefe operativo del Grupo Colina, participó en los hechos imputados por el Ministerio Público. Él fue identificado como el encargado de coordinar los operativos, según testimonios de testigos, e incluso un infiltrado en la universidad lo sindicó como la persona a quien le rendía cuentas.

Santiago Martín Rivas: ¿de qué se le acusa?

Martín Rivas fue condenado por el homicidio con alevosía de 6 pobladores de Pativilca, y el homicidio y desaparición forzada de un profesor y 9 estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta. Ambos crímenes fueron calificados como graves violaciones a los derechos humanos.

La misma condena cayó sobre Carlos Pichilingue Guevara. Tanto Martín Rivas como Pichilingue vencerán sus penas en octubre de 2026 ya que tienen mandato de detención desde 2008.

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

Betssy Chávez denuncia casos de abuso sexual y corrupción en Penal de Mujeres de Chorrillos

LEER MÁS
Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez desde Barbadillo: 'Corre peligro'

LEER MÁS
Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

Investigan a Juan José Santiváñez por acceder a reportaje de Cuarto Poder y Mininter pagará S/60.000 por su defensa

LEER MÁS
Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas