Política

Caso Pativilca: condenan a 18 años de prisión a Santiago Martin Rivas, jefe del Grupo Colina

El jefe del Grupo Colina Santiago Martín Rivas fue condenado como coautor de los delitos de homicidio calificado y desaparición forzada de 6 campesinos acusados falsamente de terrorismo durante la dictadura de Alberto Fujimori, en 1992.

Poder Judicial dictó sentencia contra jefe del Grupo Colina, Santiago Martin Rivas. Foto: composición LR/Andina
Poder Judicial dictó sentencia contra jefe del Grupo Colina, Santiago Martin Rivas. Foto: composición LR/Andina

El Poder Judicial condenó a Santiago Martín Rivas a 18 años de prisión como autor de los delitos de homicidio calificado y desaparición forzada por la causa acumulada Cantuta- Pativilca. Desde las 4 de la tarde de este viernes 29 de noviembre, la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria a cargo de los jueces Miluska Cano López, Otto Verapinto Marquez y Helbert Llerena Lezama, leyó los argumentos de la sentencia contra el jefe del Grupo Colina durante la dictadura de Alberto Fujimori.

Las familias de las víctimas llevaban 32 años a la espera de justicia por las violaciones a los derechos humanos de sus seres queridos. Las víctimas fueron: John Calderón Ríos (18), Toribio Ortiz Aponte (25), Felandro Castillo Manrique (38), Pedro Agüero Rivera (35), Ernesto Arias Velásquez (27) y César Rodríguez Esquivel (29). Estas personas asesinadas fueron acusadas falsamente de pertenecer al grupo terrorista Sendero Luminoso.

Luego de haberse encontrado los cuerpos de los fallecidos, a pedido de la Fiscalía se realizaron exhumaciones y peritajes para hallar nuevas pruebas de sus desapariciones y, posteriormente, sus muertes, debido a que no se aplicó ningún análisis sobre la balística, tampoco sobre las lesiones infligidas, ya que no se aplicaron los protocolos adecuados en esos momentos. Los exámenes fueron realizados por el Equipo Forense Especializado (EFE) y se adjuntaron al proceso judicial que dictaminó la sentencia contra los implicados.

Como resultado, se encontraron pruebas adicionales que indicaban signos de tortura en algunos de los cuerpos así como la presencia de proyectiles de pistolas, lo que refuerza la teoría que las víctimas fueron torturadas antes de ser asesinadas por el Grupo Colina, creado en la dictadura de Alberto Fujimori en los años noventa.

El abogado de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Christian Huaylinos, afirmó que, en el caso Pativilca, Alberto Fujimori logró evitar una condena debido a su fallecimiento el pasado 11 de septiembre. Sin embargo, la justicia ha demostrado que él encabezó un aparato organizado de poder responsable de la creación del destacamento Colina, el cual aprobó acciones de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales. Estos hechos están relacionados con los casos de La Cantuta y Pativilca, que se encuentran acumulados en este juicio.

Gobernador Regional de Áncash enfrenta al ministro de Economía en plena reunión: “No nos convoque”

Gobernador Regional de Áncash enfrenta al ministro de Economía en plena reunión: “No nos convoque”

LEER MÁS
Congreso agiliza venganza y declara  procedente denuncia constitucional  que busca inhabilitar a Delia Espinoza

Congreso agiliza venganza y declara procedente denuncia constitucional que busca inhabilitar a Delia Espinoza

LEER MÁS
Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

LEER MÁS
Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"