Política

30 congresistas para decidir proyectos antidemocráticos

Sigue el peligro. El Parlamento cerró su legislatura del año, pero quedó la Comisión Permanente, que se conforman por menos de una cuarta parte del total del Legislativo, para que decidan sobre iniciativas tan controversiales como la “ley de amnistía”, recalificación de crimen organizado y el debilitamiento de las ONG.

Cierre a medias. Presidente del Congreso, Alejandro Soto, recordó que Comisión Permanente quedó autorizada para seguir legislando hasta el 19 de julio. Foto: difusión
Cierre a medias. Presidente del Congreso, Alejandro Soto, recordó que Comisión Permanente quedó autorizada para seguir legislando hasta el 19 de julio. Foto: difusión

El Congreso cerró su legislatura del año 2023-2024, pero dejó a la Comisión Permanente, que integran solo 30 parlamentarios, con la autorización de aprobar más proyectos de ley hasta el 19 de julio, lo que genera preocupaciones por los proyectos pendientes considerados antidemocráticos o que harán retroceder al país, que pueden hacerse norma con un grupo muy reducido del Legislativo.

Entre los proyectos más controversiales destacan el que limita denunciar los crímenes de lesa humanidad a partir del 2002, conocido también como “ley de amnistía”; la propuesta de recalificación del crimen organizado: el debilitamiento de las ONG (organizaciones no gubernamentales); y la nueva ley del sistema previsional o de “pensión por consumo”, aprobada pero con dos pedidos de reconsideración por resolverse.

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

El proyecto del defensor del Pueblo para reformular la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y la propuesta de reemplazar esta entidad por una Escuela de Nacional de Magistratura no podrán decidirse en la Comisión Permanente porque implicarían cambios a la Constitución o creación de leyes orgánicas.

La llamada “ley anti-Antauro”, que propone prohibir la candidatura de condenados por delitos de rebelión y otros, tampoco puede definirse en este espacio porque regresó a la Comisión de Constitución por decisión del Pleno del Congreso.

La Comisión Permanente es el grupo de congresistas que sesionan cuando el Parlamento entra en receso. La conforman la Mesa Directiva, que son el presidente y los tres vicepresidentes, y 26 congresistas de todas las bancadas: 30 legisladores para decidir sobre esas iniciativas tan cuestionadas.

Antes de esto, los congresistas deben ir a actividades en sus regiones en los próximos días.

“Vencido el plazo de la semana de representación, se va a convocar a la Comisión Permanente para poder tratar los temas que han quedado pendientes”, anunció el presidente del Congreso, Alejandro Soto, al declarar cerrada la legislatura.

“Es preocupante. Ante la gran cobertura por la cantidad de Plenos que se convocó, asociaciones y gremios se activaron y alertaron sobre leyes que no han logrado consenso. Podrían aprobarse esas leyes tan controversiales con mucha menos transparencia de la que se puede tener en un pleno”, expresa el politólogo Omar Awapara, secretario general de la asociación civil Transparencia.

“Alertamos sobre varios proyectos que serían un desequilibrio en el sistema político. Nos preocupa el proyecto anti-ONG: la ley de amnistía, que desconocería tratados internacionales y sería grave ofensa sobre delitos muy graves. El riesgo es que la Comisión Permanente dé leyes con impacto profundo con menor aún representación”, anota.

“El pronunciamiento de embajadas, figuras importantes de Estados Unidos, sociedad civil como el comunicado conjunto de Confiep y la CGTP son señal de que el Congreso debería proceder con mucha más caución, más debate y buscando que las leyes tengan apoyo y un procedimiento democrático”, añade.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol (...) no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol (...) no vivo del Estado"

LEER MÁS
Nuevos gremios y colectivos se suman a la masiva protesta contra el Congreso y Gobierno por reforma de las AFP

Nuevos gremios y colectivos se suman a la masiva protesta contra el Congreso y Gobierno por reforma de las AFP

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Usuarios reportan caída de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Programa de Jimmy Kimmel es suspendido tras comentarios sobre Charlie Kirk y Trump celebra la medida

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: hora, canal de TV y alineaciones por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón