Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Política

Fiscal Delia Espinoza denunció constitucionalmente a Felix Chero y a Henry Ávila

Las personas mencionadas estarían implicadas en la supuesta designación irregular de Patricia Benavides como fiscal suprema.

Félix Chero rechazó las acusaciones en su contra. Foto. composición LR/difusión
Félix Chero rechazó las acusaciones en su contra. Foto. composición LR/difusión

La fiscal suprema Delia Espinoza presentó una denuncia constitucional contra el exministro de Justicia y Derechos Humanos Feliz Chero y contra Henry Ávila, exmiembro titular de la Junta Nacional de Justicia por presuntamente designar irregularmente a Patricia Benavides como fiscal suprema.

De acuerdo con una investigación periodística del medio Epicentro, el exministro de Justicia, Félix Chero, designó a Patricia Benavides como fiscal suprema como resultado de coordinaciones y negociaciones con José Ávila, quien era entonces el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Según revelaciones hechas por Jaime Villanueva, un exasesor tanto de Chero como de la destituida fiscal de la Nación Patricia Benavides, estas coordinaciones incluyeron conversaciones y acuerdos sobre favores mutuos entre Chero y Ávila, lo cual incluía también intereses en proyectos con una empresa china.

Villanueva detalló cómo Ávila, en busca de apoyo para su candidatura a presidente del Consejo Nacional Anticorrupción, solicitó la ayuda de Félix Chero para asegurar su voto mediante la influencia en la designación de Benavides como fiscal suprema, a cambio de favores relacionados con la gestión de terrenos para la empresa china. Estas revelaciones provocaron la renuncia de José Ávila a la JNJ tras hacerse públicas.

 Presidente. Henry Ávila Herrera se desempeñaba como presidente de la JNJ cuando se reunió con exministro Félix Chero. Foto: difusión

Presidente. Henry Ávila Herrera se desempeñaba como presidente de la JNJ cuando se reunió con exministro Félix Chero. Foto: difusión

Félix Chero negó haber favorecido a Patricia Benavides

Tal señalamiento provocó la reacción de Félix Chero, quien negó las acusaciones en su contra. “Lo que ha señalado el señor Villanueva, en un contexto de investigación, que he tomado conocimiento a través de los medios, lo niego rotundamente. La firma y las circunstancias como él declara que se hayan producido esas reuniones. Yo no he tenido conversación, reunión o acuerdo con el doctor Ávila, en el sentido de beneficiar a ninguna persona, menos a la doctora Patricia Benavides”, manifestó a Canal N.

Asimismo, agregó: “Entendería en todo caso que el señor Villanueva, profesionalmente o amicalmente, estaba vinculado a la doctora Benavides y como consecuencia de ello buscó una forma de cómo ayudarla, hacer una coordinación, hasta posiblemente tomando mi nombre, pero no he participado yo de esa gestión o de esa coordinación”.

Asimismo, el exministro de Justicia y Derechos Humanos confirmó que mantuvo reuniones con el expresidente de la JNJ. Sin embargo, aclaró que estos encuentros se llevaron a cabo exclusivamente para discutir asuntos relevantes a su cargo, específicamente relacionados con el nombramiento de jueces y fiscales.

En ese contexto, aseguró que también participó en reuniones con la presidenta del Poder Judicial, la expresidenta de la Corte Suprema y el contralor general.

“Recuerdo que en esa visita oficial, que debe estar registrada en la Junta Nacional de Justicia, con el doctor Ávila, tocamos estos temas y tocamos el tema específico del nombramiento de jueces y fiscales titulares a nivel nacional, para evitar la provisionalidad y darle una mayor seguridad juridica a las decisiones, una mayor predictibilidad”, mencionó.