Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Política

Ministerio de Justicia califica de "controversia Jurídica" retorno de María Caruajulca a la Procuraduría General del Estado

María Caruajulca no pudo ingresar a la sede de la Procuraduría General del Estado, luego de que los agentes de seguridad se lo impidieran.

El Ministerio de Justicia cuestionó que el Poder Judicial no emita un pronunciamiento tras presentar recurso. Foto: composición LR.
El Ministerio de Justicia cuestionó que el Poder Judicial no emita un pronunciamiento tras presentar recurso. Foto: composición LR.

El Ministerio de Justicia se pronunció sobre la decisión de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que dispuso reponer a María Caruajulca Quispe en el cargo de procuradora general del Estado.

A través de un comunicado, la entidad que dirige el ministro Eduardo Arana precisó que la decisión del Poder Judicial de ejecutar la medida cautelar a favor de María Caruajulca ha generado "una controversia jurídica" que afecta la institucionalidad, debido a que, en la actualidad, en el cargo se encuentra Javier Pacheco.

"Se advierte que dicho mandato judicial no especifica la forma en la que el contexto actúa, porque es distinto al existente en el momento de concedida la medida cautelar", dice el comunicado.

En esa línea se añade que "el Ministerio de Justicia, la Presidencia de Consejo de Ministros y la Procuraduría General del Estado se encuentran a la espera de un pronunciamiento en atención a las consultas que ingresaron en el Poder Judicial"

"El Estado es respetuoso de las decisiones judiciales emitidas por los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial en el ejercicio regular de sus funciones y competencias", dice el comunicado.

Comunicado del Ministerio de Justicia.

Comunicado del Ministerio de Justicia.

María Caruajulca: abogada fue impedida de ingresar a la Procuraduría General del Estado

El pronunciamiento del Ministerio se difundió a la misma hora que María Caruajulca denunciaba que los agentes de seguridad le habían impedido el ingreso a la Procuraduría General del Estado.

"A mí se me cesa de manera ilegal bajo el concepto de pérdida de confianza, pese a que las normas de la Procuraduría General del Estado, de manera clara y precisa, establecen que a un procurador no se le puede cesar por pérdida de confianza, ya que no está dentro de las causales", dijo María Caruajulca a los medios de comunicación.

"Todos los mandatos judiciales, en virtud del artículo 4 de la ley orgánica del Poder Judicial, se deben cumplir; pero, cuando es un mandato proveniente de un órgano constitucional, aun con mayor razón", añadió.

María Caruajulca presentó una denuncia en la comisaría de San Isidro

Tras el impase, María Caruajulca Quispe denunció en la comisaría de San Isidro el impedimento de ingreso a la Procuraduría General del Estado. De acuerdo con la información a la que accedió este medio, la letrada explicó que su presencia en la entidad responde a la decisión de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.

 María Caruajulca presentó una denuncia

María Caruajulca presentó una denuncia