Perú vs. El Salvador EN VIVO por amistoso
Sociedad

¿Eres técnico o universitario? Ministerio de Justicia ofrece 107 empleos con sueldos de hasta S/12.000

¿Necesitas reinsertarte al mercado laboral? Descubre cómo acceder a vacantes laborales en esta importante entidad pública.

Los plazos para acceder a estos empleos rigen hasta el 31 de mayo. Foto: composición LR / Andina
Los plazos para acceder a estos empleos rigen hasta el 31 de mayo. Foto: composición LR / Andina

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) del Perú ha abierto una convocatoria de empleo con 107 vacantes disponibles en 17 regiones del país. Se buscan candidatos con diferentes niveles de formación académica, incluyendo títulos técnicos, egresados universitarios, bachilleres y profesionales titulados.

Asimismo, ofrece empleos bajo contrato administrativo de servicios (CAS) con sueldos de hasta S/12.000. En caso esta oportunidad en el sector público sea de tu interés, te mostramos la información necesario para registrar correctamente tu postulación.

Convocatoria Minjusdh 2024: ¿en qué regiones está disponible?

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Cajamarca
  • Callao
  • Cusco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Moquegua
  • Piura
  • Puno
  • San Martín
  • Ucayali.

¿Qué carreras solicita el Minjusdh en esta convocatoria?

  • Administración
  • Archivística
  • Arquitectura
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas
  • Computación e Informática
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Administrativa
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería Agrónoma
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Computación y Sistemas
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería Económica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Empresarial y de Sistemas
  • Ingeniería en Recursos Naturales
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería Informática y de Sistemas
  • Ingeniería Zootécnica
  • Marketing y Gestión Comercial
  • Medicina
  • Periodismo
  • Politología
  • Psicología
  • Relaciones Industriales
  • Secretariado
  • Sociología
  • Trabajo social.

Ministerio de Justicia: estos son los puestos ofrecidos

  • Defensor público de asistencia legal en Piura (una vacante)
  • Defensor público de defensa de víctimas SNEJ en el Callao (una vacante)
  • Defensor público de defensa de víctimas SNEJ en Ancash (una vacante)
  • Defensor público de defensa de víctimas en Lima (una vacante)
  • Defensor público de defensa de víctimas en San Martín (una vacante)
  • Defensor público de defensa de víctimas en el Callao (una vacante)
  • Defensor público de defensa de víctimas en Áncash (una vacante)
  • Defensor público de defensa de víctimas en Cusco (una vacante)
  • Defensor público de asistencia legal SNEJ en Arequipa (dos vacantes)
  • Defensor público de asistencia legal en Amazonas (una vacante)
  • Defensor público de asistencia legal en Cusco (una vacante)
  • Defensor público de defensa de víctimas SNEJ en Junín (una vacante)
  • Conciliador extrajudicial en San Martín (una vacante)
  • Analista informático en Lima (una vacante)
  • Analista de acciones de personal en Lima (una vacante)
  • Administrador en Lima (una vacante)
  • Especialista legal de calidad regulatoria en Lima (una vacante)
  • Especialista en gestión ambiental en Lima (una vacante)
  • Asistente administrativo I en Lima (una vacante)
  • Analista de proyectos (Junín - Huancavelica - Pasco)
  • Responsable en trabajo social en Lambayeque (una vacante)
  • Responsable en trabajo social en Ica (una vacante)
  • Responsable en trabajo social en Cajamarca (una vacante)
  • Responsable en trabajo social en Apurímac (una vacante)
  • Defensor público en el nuevo código procesal penal en Puno (una vacante).

¿Cómo postular al Ministerio de Justicia este 2024?

  • Si quieres acceder a los empleos en el Minjusdh, debes ingresar a este link para conocer las bases, cronogramas y plazos.
  • Una vez que tengas conocimiento de todos los requisitos, reúne los documentos solicitados.
  • Adjunta los anexos solicitados en formato Excel; deben llevar como nombre de archivo tu nombre y el número de convocatoria de tu interés.
  • Ten presente que la postulación tiene como fecha límite el 31 de mayo desde las 00.00 horas hasta las 16.30 horas.

Trabajos en el Ministerio de Justicia: ¿cuál es el sueldo que ofrece?

Los salarios varían entre S/2.000 y S/12.000. La cifra depende del cargo de tu preferencia, así como también de los estudios y grado de experiencia solicitado.

¿En qué consiste el Contrato Administrativo de Servicios (CAS)?

Según la página web oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público, y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni del régimen de la actividad privada (N.º 728), sino bajo el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.

¿Qué necesito para trabajar en el Estado?

Si buscas empleo en el sector público, es necesario que cuentes con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tengas una inscripción vigente en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP). Además, revisa los requerimientos de la plaza en la que estás interesado a postular.

➤ ¿Cuántas formas de postular a entidades del Estado hay?

Existen tres métodos para postular a las convocatorias de trabajo del Estado peruano: de manera presencial, a través del portal virtual específico o mediante el envío de la postulación por correo electrónico.

;