Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Gobierno de Dina Boluarte pagará 200.000 soles por defensa legal de Luis Nava

El abogado Juan Carlos Portugal será el responsable de brindar asesoramiento legal al exsecretario presidencial durante la gestión de Alan García, luego de la aprobación del Gobierno de Dina Boluarte el pasado martes 21 de mayo.

Luis Nava es investigado por presuntamente cometer el delito de lavado de activos. Foto: composición LR.
Luis Nava es investigado por presuntamente cometer el delito de lavado de activos. Foto: composición LR.

El 21 de mayo, el Poder Ejecutivo, encabezado por Dina Boluarte, decidió adjudicar la defensa legal del exsecretario presidencial Luis Nava, quien enfrenta investigaciones por presuntos delitos de colusión agravada, tráfico de influencias y lavado de activos.

Según la información del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), el abogado Juan Carlos Portugal Sánchez será el encargado de llevar a cabo las estrategias legales pertinentes en beneficio del exfuncionario del Estado.

“Otorgar la buena Pro al señor Juan Carlos Portugal Sánchez, por el monto total de S/200.000 por la contratación de defensa legal otorgada por Resolución N° 000026-2024-DP/SSG, a favor del exsecretario general de la Presidencia de la República, el Sr. Luis José Nava Guibert, del procedimiento de selección de la Contratación Directa N°004-2024-DP-1, de conformidad con lo establecido en el artículo 76° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado”, se lee en el documento.

Juan Carlos Portugal Sánchez fue el abogado quien obtuvo la buena pro para ejercer la defensa legal de Luis Nava. Foto: Seace.

Juan Carlos Portugal Sánchez fue el abogado quien obtuvo la buena pro para ejercer la defensa legal de Luis Nava. Foto: Seace.

Luis Navas: abogado del exsecretario presidencial cumplió con los requisitos

Según el texto del documento de otorgamiento de la buena pro, el abogado Juan Portugal Sánchez cumple con los requisitos establecidos por la Oficina de Abastecimiento del Despacho Presidencial para poder ejercer la defensa legal de Luis Nava, los cuales precisan que el letrado del exfuncionario del Estado presentará sus respectivas declaraciones juradas en las que manifieste que se encuentra colegiado y habilitado.

“De la revisión de la oferta presentada, se verificó que la oferta cumple con la documentación obligatoria requerida para su admisión (…). Siendo ello así, a la revisión de la oferta, se verificó que la misma consta de la documentación obligatoria y cumple con los términos de referencia, de acuerdo con lo señalado en las bases (…). Así también, se efectúa la revisión del precio de la oferta, verificándose que este asciende a S/ 200.000,00", se indica.

PJ rebaja a 24 meses plazo de prórroga de investigación preparatoria contra Luis Nava

En noviembre del 2023, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional del Poder Judicial decidió reducir de 36 a 24 meses el plazo de prórroga de la investigación preparatoria iniciada contra Luis Nava Guibert y otros, acusados de cometer el presunto delito de lavado de activos.

En su resolución, el tribunal señaló que la prórroga de 36 meses otorgada por el juez de primera instancia es excesiva y vulnera el derecho de los investigados a un juicio en un plazo razonable. Además, el Poder Judicial consideró que el periodo de 24 meses es un tiempo suficiente y razonable para que el fiscal concluya las diligencias pendientes. Asimismo, se enfatizó que posteriormente no se otorgará otro intervalo adicional.

La resolución indicó que el titular de la acción penal debe utilizar todos los recursos legales disponibles y actuar con la diligencia que su responsabilidad exige. Junto con Nava Guibert, también son investigados el exministro de Transportes y Comunicaciones Enrique Cornejo y el exdirector ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) Oswaldo Plascencia Contreras.

Luis Nava Guibert, exsecretario de la Presidencia durante el segundo gobierno de Alan García, declaró en 2019 que, entre abril y mayo de 2006, Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, se reunió con el fallecido expresidente 'entre cinco a seis veces en el local de campaña del Partido Aprista' en la avenida Paseo de la República, en Miraflores.

Nava precisó que Barata le entregó "entre cinco o seis loncheras con US$60.000". Actualmente, el exfuncionario está siendo investigado por el caso del Metro de Lima.

;