Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Política

Mateo Castañeda renuncia a la defensa de Dina Boluarte tras investigación por caso Los Waykis en la Sombra

El saliente abogado de Dina Boluarte también confirmó que no representará tampoco a Nicanor Boluarte ni al exministro Carlos Morán, quien lo acusó de presionar a Harvey Colchado.

Mateo Castañeda se encuentra involucrado en presuntos audios con el coronel PNP Harvey Colchado. Foto: La Republica
Mateo Castañeda se encuentra involucrado en presuntos audios con el coronel PNP Harvey Colchado. Foto: La Republica

El abogado Mateo Castañeda renunció este lunes 20 de mayo a la defensa de la presidenta Dina Boluarte. La decisión oficializada a través de las redes sociales del estudio jurídico Castañeda&Menacho señala que el letrado ya no representará a la jefa de Estado, tampoco a su hermano Nicanor Boluarte ni al exministro Carlos Morán.

Mateo Castañeda, quien el último viernes 17 salió en libertad tras permanecer con detención preliminar, indicó, en el comunicado, sin prueba alguna, que se la investigación por la presunta organización criminal Los Waykis en la Sombra responde a "una indagación encubierta", con la finalidad de perjudicar a la mandataria Dina Boluarte.

"Nuestro estudio de abogados ha decidido apartarse de la defensa de la señora presidenta Dina Boluarte y Nicanor Boluarte (…) Se ha dado cuenta que se trata de una investigación encubierta con el objetivo de perjudicar a la señora presidente a quien tienen falsamente a la cabeza de un organigrama de una supuesta organización hecha solo con fotografías", precisa el documento sin mostrar prueba de lo expuesto.

Comunicado del estudio de Mateo Castañeda. Foto: difusión.

Comunicado del estudio de Mateo Castañeda. Foto: difusión.

Sobre ello, también calificó de amenaza el hecho de que la fiscal Marita Barreto señalara ante el juzgado que se debe ampliar la detención preliminar en contra de Mateo Castañeda, Nicanor Boluarte y otros investigados, debido a que la presunta organización criminal "está activa".

Mateo Castañeda: encuentran cerca de 30 armas de fuego

Antes de que renunciara a la defensa de Dina Boluarte, se conoció que, el pasado 10 de mayo, cuando la Eficcop allanó la vivienda de Mateo Castañeda por el caso Los Waykis en la Sombra, se encontró cerca de 30 armas de fuego.

Según el programa de Cuarto Poder, los agentes recorrieron la casa y cerca al pasillo principal encontraron un almacén de armas en el que se visualizaba pistolas y armas de fuego de colección.

Lo mismo sucedió cuando se dirigieron al dormitorio de Castañeda donde se halló un un revólver plateado marca Smith & Wesson y un revólver calibre 22 Magnum North American también plateado.

La ausencia de documentos que acrediten la procedencia lícita de las armas encontradas en el dormitorio principal motivó a que representantes de la Fiscalía procedan con su incautación y lacrado.

Mateo Castañeda sale en libertad tras detención por caso Los Waykis en la Sombra

La Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó la detención preliminar contra Mateo Castañeda al considerar que la fiscalía no acreditó peligro de fuga ni obstaculización de las investigaciones. Durante audiencia, el abogado negó pertenecer a una organización criminal y haber cometido delitos.

"Soy abogado desde hace 40 años y siempre he ejercido la profesión con probidad. De esta supuesta organización criminal, solo conozco a Nicanor Boluarte por cuestiones profesionales”, dijo Mateo Castañeda.

 PJ revocó detención a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda. Foto: La República/Mirian Torres y Miguel Calderon

PJ revocó detención a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda. Foto: La República/Mirian Torres y Miguel Calderon

Harvey Colchado dice que tiene audios con Mateo Castañeda

Ese mismo día que Castañeda sale en libertad, el coronel PNP Harvey Colchado en la Comisión de Fiscalización, dijo que existen audios con el abogado en el que le pide no investigar a la presidenta Dina Boluarte.

"Si existen grabaciones del abogado Mateo Castañeda y en su momento, se van a conocer a través de la Fiscalía (…). Las dos veces que me reuní con el abogado fue a su pedido y a través del general Morán, y está acreditado en los mensajes y conversaciones, donde él trata de presionarme", dijo Harvey Colchado, quien añadió que "Castañeda venía de parte de la presidenta en las reuniones que mantuvieron".