Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Carlos Morán entregó voluntariamente su teléfono a Diviac por el caso Los Waykis en la Sombra

Anteriormente, Morán Soto respondió las acusaciones del abogado de la jefa de Estado, Mateo Castañeda, quien afirmó que el ex ministro le pidió interceder ante su persona para ser integrante en la gestión de Dina Boluarte.

Carlos Morán negó haber solicitado volver al Ejecutivo a cambio de ayudar al hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte.. Foto: composición LR.
Carlos Morán negó haber solicitado volver al Ejecutivo a cambio de ayudar al hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte.. Foto: composición LR.

El ex ministro del Interior, Carlos Morán, acudió a las oficinas de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) para hacer entrega de manera voluntaria de su teléfono móvil el cual estará a disposición del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) para el registro de conversaciones entre el abogado de la presidenta de la República, Mateo Castañeda y el ex integrante del Poder Ejecutivo. Esto, en el marco de las pesquisas que se siguen contra Nicanor Boluarte en el caso Los Waykis en la Sombra.

Según el documento difundido en las redes sociales, se aprecia que el exrepresentante del Poder Ejecutivo se acercó voluntariamente a las oficinas de la Diviac para entregar su teléfono móvil ante el fiscal provincial del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), Carlos Ordaya López y el capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP), Carlos Martínez García.

En ese sentido, el general de la Policía Nacional en retiro se presentó en las oficinas de la Diviac ubicadas en la avenida España en el Cercado de Lima alrededor del mediodía, en compañía de su abogada María Adriano Guzmán, para participar de dicha acción. Además, el letrado Billy Correa Núñez estuvo presente en el acto como representante de la Procuraduría Pública.

Se registrarán comunicaciones entre Morán, Castañeda y Colchado

En esa línea, se supo que el abogado del hermano de la presidenta de la República, Luis Vivanco, participó en la diligencia para asegurarse de que la entrega se realizara correctamente. Además, la defensa legal del abogado de la jefa de Estado, Eduardo Barriga, también se presentó en las oficinas de la División de Investigación de Delitos de Al Complejidad (Diviac).

En el escrito se señala que Carlos Morán, en calidad de testigo, hizo entrega de "manera voluntaria" al fiscal provincial Carlos Ordaya, integrante del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), grupo de trabajo que actualmente es liderado por la magistrada Marita Barreto, para realizar el registro de la comunicaciones con el letrado Mateo Castañeda y el coronel PNP, Harvey Colchado Huamani, a través de las aplicaciones móviles Whatsapp y Signal.

"El testigo Carlos Morán, en presencia de los participantes, hace entrega de manera voluntaria al representante del Ministerio Público Carlos Ordaya López, lo siguiente: Un equipo celular marca Samsung, modelo SM-A325M, color gris oscuro, en regular estado de conservación con tarjeta SIM insertada, el cual refiere que es de su propiedad, a fin de que, conforme lo ha señalado en su declaración testimonial de fecha 18 de mayo 2024, se extraiga, por única vez, la información que permita visualizar y perennizar los registros de comunicación y mensajes en aplicativo Whatsapp y Signal que ha tenido con el abogado Mateo Grimaldo Castañeda Segovia y con el coronel PNP, Harvey Colchado Huamani", se lee.

"Mateo Castañeda perdió la brújula", asegura Carlos Morán

Carlos Morán respondió a las acusaciones realizadas por el abogado de la presidenta Dina Boluarte, Mateo Castañeda, quien se encontraba en detención preliminar en el marco de las investigaciones por su presunta participación en la organización criminal Los Waykis en la Sombra. En una carta, Castañeda Segovia afirmó que el exministro del Interior le pidió que intercediera ante la mandataria para ser parte del Gobierno de la jefa de Estado.

En otro momento, Morán lamentó haberlo nombrado su abogado y le aconsejó concentrarse en su defensa legal. "Entiendo que el señor Mateo Castañeda, por el encierro que está sufriendo, está perdiendo la brújula. Lamento haberlo designado como mi abogado, porque está mintiendo y achacando hechos sin fundamento. Le recomiendo que se enfoque en su situación legal y no trate de desviar la atención", sostuvo el ex titular del Ministerio del Interior.

"Quiero descartar que yo haya tenido interés en ser ministro del Interior nuevamente. Ese ciclo ya terminó para mí. He sido ministro por un año y medio y no me interesa ocupar este cargo nuevamente en este Gobierno que tiene 5 % de aprobación", manifestó.