Política

Nicanor Boluarte: red criminal Los Waykis en la Sombra operó desde el inicio del gobierno de Dina Boluarte

El hermano de la mandataria fue detenido el último viernes 10 de mayo. Una noche antes, el Ejecutivo ordenó la disolución del grupo especial PNP que apoyaba al Eficcop.

Nicanor Boluarte intentó llegar a miembros del Eficcop para neutralizar las investigaciones en su contra. Foto: composición LR/Jazmin Ceras
Nicanor Boluarte intentó llegar a miembros del Eficcop para neutralizar las investigaciones en su contra. Foto: composición LR/Jazmin Ceras

"No vamos a distraernos en asuntos menores", esa fue la respuesta que la presidenta Dina Boluarte dio durante un evento el último viernes 10 de mayo, luego de que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) detuviera en un megaoperativo a 10 personas de su círculo más cercano, entre las que se encuentran su hermano, Nicanor Boluarte y su abogado, Mateo Castañedo.

Sin embargo, para el juez Richard Concepción Carhuancho, la detención de Nincanor Boluarte está lejos de ser un "asunto menor", y, al contrario, le daría tiempo al Eficcop para reunir pruebas que sustenten la existencia de una organización criminal que involucraría directamente a la presidenta.

De hecho, de acuerdo con la resolución judicial que autoriza la detención de estas 10 personas, Nicanor Boluarte habría iniciado con su presunta organización criminal desde que Dina Boluarte asumió la presidencia tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, es decir, inmediatamente después del 7 de diciembre del 2022.

"Para el presente caso, la organización criminal habría gestado su programa criminal, inmediatamente después que Dina Ercilia Boluarte Zegarra asumiera como presidenta constitucional de la República, esto es, el 7 de diciembre del 2023, puesto que, después de ello, Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra, aprovechando el poder de facto otorgado por su hermana, la presidente de la República, habría iniciado su programa criminal", se lee en el documento.

Como se recuerda, luego de que el Congreso vacara a Pedro Castillo, tras su fallido autogolpe, Dina Boluarte, quien era la vicepresidenta, asumió el sillón presidencial y se convirtió en la primera mujer en llegar a Palacio de Gobierno.

Dina Boluarte juró ante el Congreso el 7 de diciembre del 2022. Foto: Andina

Dina Boluarte juró ante el Congreso el 7 de diciembre del 2022. Foto: Andina

En su discurso de juramentación, Boluarte Zegarra indicó que permanecería en el cargo hasta el 2026, lo que generó sorpresa, pues en más de una oportunidad aseguró que, si Castillo dejaba el poder, ella también renunciaría.

Los Waykis en la Sombra: ¿cuál era el objetivo de la organización criminal liderada por Nicanor Boluarte?

Según la tesis del Eficcop, la presunta organización criminal liderada por Nicanor Boluarte se encargaba de la designación ilícita de prefectos y subprefectos al interior del país a cambio de dádivas económicas. Con esto, el hermano de la presidenta instrumentalizó las prefecturas para la captación de afiliados a su partido político Ciudadanos por el Perú.

A su vez, también se valió de todo el poder político que tenía para copar la Dirección General del Gobierno del Interior del Ministerio del Interior para captar a miembros del Eficcop y mediante el aparato legal de Los Waykis en la Sombra neutralizar las investigaciones en su contra como cabecillla de la mencionada organización criminal.

Como se recuerda, en noviembre del 2023 se iniciaron las diligencias preliminares en contra de Nicanor Boluarte por la presunta instrumentalización de las prefecturas.

"Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra, aprovechando el poder de facto otorgado por su hermana, la presidente de la República, habría iniciado su programa criminal de instrumentalizar las Prefecturas y Subprefecturas a nivel nacional para hacerse de dádivas económicas y, claro, condicionar a todos ellos para que capten afiliados para el registro de su partido político CIUDADANOS DEL PERÚ ante el Jurado Nacional de Elecciones", señala una parte de la resolución judicial.

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

LEER MÁS
Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

LEER MÁS
César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

LEER MÁS
Rafael López Aliaga convierte presentación de trenes en acto político

Rafael López Aliaga convierte presentación de trenes en acto político

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"