Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Dina Boluarte quita protección a jueces de la Corte Nacional de Justicia

Magistrado César Salhuanay solicitó al titular del Ministerio del Interior evaluar dicha situación la cual pondría en peligro a los jueces quienes se encargan de casos de organizaciones criminales.

El presidente de la CSNJPE señaló que a él también le quitaron la protección de la PNP. Foto: composición LR-Andina
El presidente de la CSNJPE señaló que a él también le quitaron la protección de la PNP. Foto: composición LR-Andina

César Salhuanay, titular de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada del Poder Judicial (CSNJPE), reveló que el Poder Ejecutivo liderado por Dina Boluarte decidió retirar la seguridad policial a todos los magistrados quienes ven casos de organizaciones criminales. El referido juez realizó un llamado al recientemente nombrado titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, a evaluar la situación con el objetivo de revertir la disposición.

Una grave denuncia. El presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE), César Salhuanay, reveló que el Gobierno de Dina Boluarte retiró la seguridad policial a todos los jueces que ven casos de organizaciones criminales. Es por eso que le pidió al reciente ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que evalúe la situación para poder revertirla.

Salhuanay señaló que, debido a las amenazas de parte de las violentas organizaciones criminales que eran procesadas, los jueces recibían protección. Sin embargo, reveló que en los últimos meses se ha ido retirando el resguardo de la PNP a la mayoría de los jueces que ven estos temas.

Comunicado oficial

Comunicado oficial

“Una de las causas del temor de un juez es cuando juzga organizaciones criminales, ya que es amenazada por ellas ¿Qué tiene que hacer el Estado para contrarrestar eso? Darle protección. Normalmente, los jueces de esta corte tenían protección policial. Y de aquí un llamado al Ministerio del Interior, que ha ido retirando sistemáticamente toda la protección a casi todos nuestros jueces, creo que tenemos dos o tres jueces con protección”, reveló.

Asimismo, hizo hincapié en que frente a la falta de protección, los jueces quedan vulnerables ante los grupos criminales con altos índices de violencia, como el Tren de Aragua, por lo que volvió a pedir al Mininter que se devuelva el apoyo policial. Además, agregó que, pese a ser presidente de la CSNJPE, tampoco tiene protección.

“Entonces, la pregunta que ustedes deben hacerse de manera crítica es: ¿qué respuesta puede dar un juez que siente que no está protegido frente a organizaciones criminales? Ustedes saben que está procesándose al Tren de Aragua, organizaciones violentas. Entonces ahí yo hago una invocación al ministro del Interior para que recapacite en esos temas. Inclusive se puede decir que quien les habla, como presidente de corte, también el día de ayer me han suspendido el servicio de seguridad”, lamentó.

Presidente de la CSNJPE cuestionó la decisión del Gobierno de Boluarte

Salhuanay cuestionó la decisión del Gobierno, puesto que, al ser una corte que maneja casos de violencia, son esos jueces quienes deberían tener resguardo policial.

“Entonces, nosotros nos hacemos la pregunta: si esta corte que maneja los casos más complejos de crimen organizado, sus jueces no tienen protección, ¿quiénes son los llamados a tener protección en el país?”, reflexionó.

Finalmente, exigió al Gobierno de la presidenta Boluarte y al Ministerio del Interior que evalúen la decisión de que los jueces vuelvan a tener la protección que necesitan.

"Entonces, con el debido respeto, pero también con la debida firmeza, nosotros exigimos que estas medidas se evalúen realmente, para que, en su real dimensión, dar protección a aquellos jueces que realmente lo merecen, por los casos complejos de criminalidad violenta que están llevando", puntualizó.

Cabe señalar que, en sus recientes entrevistas, el nuevo ministro del Interior aseguró que durante su gestión se priorizará la lucha contra la criminalidad, por lo que se espera que el pedido de Salhuanay sea escuchado.