Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

SAC recibió alegatos en denuncia contra Francisco Sagasti y exministros

Por cambios en PNP. Se les imputa presunta infracción constitucional, abuso de autoridad y nombramiento ilegal.

Caso. Francisco Sagasti no acudió a la audiencia de la SAC.
Caso. Francisco Sagasti no acudió a la audiencia de la SAC.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) escuchó los alegatos de los congresistas José Cueto y Juan Burgos, y de oficiales de la Policía Nacional pasados a retiro, quienes denunciaron al expresidente Francisco Sagasti y a los exministros del Interior Rubén Vargas y José Elice por presunta infracción constitucional y presuntos delitos de abuso de autoridad y nombramiento ilegal para un cargo público, señalados en el Código Penal.

Durante la sustentación de la denuncia, el congresista José Cueto dijo que Sagasti dispuso arbitrariamente el pase a retiro de 19 generales de la Policía Nacional a raíz de las muertes ocurridas en las protestas contra Manuel Merino en noviembre del 2020. Además, afirmó que el exmandatario no cumplió con ascender a los oficiales que ocupaban los tres primeros lugares del escalafón. 

“El nombramiento del general César Cervantes, número 18 del escalafón, contravenía el orden de prelación. El pase a retiro en la PNP no tiene sustento legal”, sostuvo Cueto.

También hizo referencia a la resolución suprema firmada por el exministro del Interior Rubén Vargas que pasa a retiro por causal de renovación a los 19 generales, así como a la resolución firmada por el exministro del Interior José Elice que declara infundado el recurso presentado por 15 oficiales afectados con el pase a retiro.

“Sugiero que se tome la declaración de todos los oficiales involucrados”, dijo José Cueto a la presidenta de la SAC, la congresista Lady Camones.

Francisco Sagasti no acudió a la audiencia. Fue representado por el abogado y exministro del Interior también denunciado José Elice.

El letrado alegó que la resolución que nombró al general Cervantes y la renovación institucional se hicieron conforme a la ley excepcional de pase a retiro. 

“Esto tiene que ver con racionalidad y equilibrio. Para esto se hizo un estudio. Esta decisión fue política, pero basada en el derecho, no implica agravio del orden legal y moral. Son decisiones político-administrativas”, señaló José Elice.

En la misma línea se pronunció José León, abogado del exministro del Interior Rubén Vargas. “Han sido decisiones con amparo legal. Solicito desestimar la denuncia”, demandó.

La clave

Postura. Aníbal Quiroga, abogado de los oficiales denunciantes, dijo que se eligió cambiando mérito por lealtad. Elice respondió que al mérito se agregó lealtad.