Política

Dina Boluarte y la estrategia que habría usado para obstruir las investigaciones contra su hermano

Desde reunirse con el jefe de la Diviac hasta desactivar un eje fundamental de la PNP que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), la jefa de Estado habría buscado obstaculizar el operativo contra Nicanor Boluarte.

Nicanor Boluarte fue capturado por la Diviac el 10 de mayo. Foto: La República
Nicanor Boluarte fue capturado por la Diviac el 10 de mayo. Foto: La República

Luego de meses de señalamientos contra Nicanor Boluarte, este fue capturado el 10 de mayo en horas de la mañana. Si bien se trató de un operativo de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional, diversas acciones de la presidenta Dina Boluarte demuestran que ella tenía conocimiento de las indagaciones y próxima detención de su hermano por presuntamente liderar la organización criminal Los Waykis en la sombra.

Desde reunirse con el jefe de la Diviac hasta desactivar un eje fundamental de la PNP que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Ficción), en esta nota de La República te presentamos las presuntas formas por las cuales la jefa de Estado buscó obstaculizar la detención de su hermano.

1. Solicitud de Mateo Castañeda a Harvey Colchado

El auto de detención preliminar judicial, dispuesto por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, da cuenta de un presunto acercamiento entre Mateo Castañeda y dos agentes del Equipo Especial de la PNP en apoyo al Eficcop. Harvey Colchado fue una de ellos.

Colchado Huamaní fingió aceptar la propuesta de Castañeda, según explicó la Fiscalía, y actúo como un agente encubierto. Se denominó 'René'.

2. Destitución de Harvey Colchado

Harvey Colchado fue relevado temporalmente como jefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional, tras estar a cargo del allanamiento a la casa de la jefa de Estado en el marco del caso Rolex. Esto fue luego de la solicitud de Mateo Castañeda.

Según el procedimiento administrativo disciplinario contra Colchado, el coronel habría cometido la infracción MG-92 y G-53. Estas son las siguientes, de acuerdo con el Régimen Disciplinario de la PNP:

  • MG-92: "Difundir por cualquier medio, imágenes, documentos, anónimos u otros relacionados con el servicio o el personal de la Policía Nacional del Perú, afectando la imagen institucional".
  • G-53: "Realizar o participar en actividades que denigren la autoridad del policía o imagen institucional".
 Harvey Colchado se encontraba liderando el equipo de la PNP en apoyo al Eficcop. Foto: La República

Harvey Colchado se encontraba liderando el equipo de la PNP en apoyo al Eficcop. Foto: La República

3. Reunión con el jefe de la Diviac

El martes 7 de mayo, dos días antes de la detención de Nicanor Boluarte, la presidenta se reunió en Palacio de Gobierno con el coronel de la PNP, Franco Moreno Panta, jefe de la Dirección de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).

La Diviac fue el organismo a cargo de la captura de Nicanor y sus presuntos cómplices de la organización denominada Los Waykis en la sombra.

¿Qué sucedió en la reunión? De acuerdo con un informe de La República, la mandataria consultó a Moreno Panta acerca de las acciones de la Eficcop, cómo funcionaba y qué investigaciones maneja. Esta última consulta hizo sospechar al jefe de la Diviac que la jefa de Estado buscaba conocer sobre las indagaciones contra su hermano. Sin embargo, Dina Boluarte nunca preguntó directamente sobre el caso.

En su lugar, le dijo, al despedirse: “A veces hay que tener cuidado con lo que uno hace”.

Tanto la coordinadora del Eficcop, la fiscal superior Marita Barreto Rivera, como el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), el general de la PNP, Carlos Céspedes Muñoz, tenían conocimiento de este encuentro, pues el coronel Moreno les había comunicado el requerimiento.

 Durante la entrevista con el coronel Moreno, la presidenta Boluarte estuvo muy interesada en las labores de la Eficcop y la Diviac. Foto: PNP

Durante la entrevista con el coronel Moreno, la presidenta Boluarte estuvo muy interesada en las labores de la Eficcop y la Diviac. Foto: PNP

4. Desactivación del equipo PNP que apoyaba a Eficcop

La última estocada de Dina Boluarte fue la desactivación del equipo PNP que apoyaba al Eficcop. Esta acción se ejecutó el 9 de mayo a solo horas de detención de Nicanor.

El ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta, señala que el motivo para desarticular el equipo especial de la Policía es la "duplicidad de funciones, esfuerzos y medios" con la Diviac.

"El objeto de creación y conformación del Equipo Especial de apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder es coadyuvar a los actos de diligencia que debe llevar a cabo el referido Equipo Especial (…), advirtiéndose la existencia de duplicidad de funciones, esfuerzos y medios, y considerando que tanto el Equipo Especial como la Diviac vienen ejecutando acciones de inteligencia e investigación contra organizaciones criminales a nivel nacional", se explicó en la resolución ministerial.