Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

Gobierno de Dina Boluarte separa a funcionario del Ministerio del Interior involucrado en caso Nicanor Boluarte

Se trata de Jorge Ortiz Marreros, quien se desempeñaba como coordinador de la organización 'Los Waykis en la Sombra', que lideraría Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta.

Nicanor Boluarte se coludió con funcionarios del Ministerio del Interior para la designación de subprefectos, según tesis de la Fiscalía. Foto: composición La República.
Nicanor Boluarte se coludió con funcionarios del Ministerio del Interior para la designación de subprefectos, según tesis de la Fiscalía. Foto: composición La República.

El Ministerio del Interior anunció la separación de Jorge Ortiz Marreros del cargo de jefe de la Dirección General de Gobierno. La salida del funcionario se da a un día de ser detenido por estar involucrado en la presunta organización criminal 'Los Waykis en la Sombra' que lideraría Nicanor Boluarte, hemano de la presidenta.

"El día 10 de mayo, el Ministerio del Interior, dispuso la inmediata remoción de Jorge Luis Ortiz Marreros al cargo de director general de la Dirección de Gobierno Interior", dice el comunicado.

En esa línea destaca que "se ha ordenado la elaboración de un informe situacional sobre las autoridades política designadas a través de la dirección que presidía Jorge Ortiz Marreros, en el marco de una política de integridad institucional y transparencia en el Mininter".

Ministerio del Interior confirma la salida de Jorge Ortiz Marreros

Ministerio del Interior confirma la salida de Jorge Ortiz Marreros

Nicanor Boluarte: ¿cómo operaba Jorge Ortiz Marreros a favor del hermano de Dina Boluarte, según la Fiscalía?

De acuerdo a la investigación de la Fiscalía, Jorge Ortiz Marreros, tras ser designado en el cargo de jefe de la Dirección General de Gobierno del Ministerio del Interior, designaba a subprefectos con la finalidad de favorecer a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, para consolidar el partido político 'Ciudadanos por el Perú'.

Esto fue una de la hipótesis que tomó el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop) para que Ortiz Marreros forme parte de la presunta organización criminal 'Los Waykis en la Sombra' que lideraría Nicanor Boluarte.

La designación de subprefectos fue clave, debido a que ellos garantizarían el cumplimiento de las firmas que necesitaban para el partido de Nicanor Boluarte. De no cumplir con las órdenes, serían destituidos del cargo.

Nicanor Boluarte: pago de coimas de los subprefectos

En la investigación de la Fiscalía contra Nicanor Boluarte se detalla, además, que existieron pagos de coimas de S/3.500 y S/5.000, así como pagos mensuales de S/200 y S/500 en las regiones de San Martín y Cajamarca, por parte de los subprefectos a los dirigentes del partido de 'Ciudadanos por el Perú.

La función del saliente funcionario era fundamental, debido a que reclutaba personas de confianza y actuaba como una "fachada", ya que, las decisiones reales eran tomadas por Nicanor Boluarte Zegarra, quien actuaba como el "hombre detrás" de José Luis Ortiz Marreros, quien a su vez obedecía las órdenes y aprobaciones del hermano presidencial.

Sobre ello se conoció que estas afirmaciones se respaldan con diversos chats entre Zenovia Griselda Herrera Vásquez, Noriel Chingay Salazar y otros prefectos y subprefectos de las regiones de San Martín y Cajamarca, así como con los registros de depósitos de dinero en ambas regiones.