Política

Organizaciones internacionales piden aplicar carta democrática al Perú por investigación a la JNJ

Las entidades calificaron como "un golpe parlamentario a la institucionalidad democrática y al equilibrio de poderes" las acciones contra la JNJ.

Patricia Benavides denuncia a tres miembros de la JNJ. Foto: composición La República
Patricia Benavides denuncia a tres miembros de la JNJ. Foto: composición La República

Diversas organizaciones internacionales, dedicadas a la promoción y defensa del Estado de derecho y los derechos humanos en América Latina, rechazaron la investigación sumaria que el Congreso realizará a la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En esa línea, solicitaron que se aplique la Carta Democrática Interamericana por considerar que este hecho "configura un riesgo de quiebre del orden constitucional con efectos sobre el régimen democrático". El comunicado de rechazo y este pedido se efectuaron por medio de una carta que incluye a un total de nueve entidades.

"A la fecha, miembros del Congreso vienen promoviendo indebidamente mecanismos jurídicos para debilitar a la JNJ. Han promovido cuatro denuncias constitucionales que buscan destituir a los miembros de la JNJ e inhabilitarlos para la función pública por diez años. Estas denuncias han dado lugar a sendos procedimientos parlamentarios de acusación constitucional, que vienen tramitándose en los plazos y con las etapas previstas en el reglamento del Congreso peruano", se lee en la misiva.

De esta forma, las entidades expresaron su "enérgica condena a estos reiterados ataques contra la institucionalidad de la JNJ". Asimismo, precisaron que, de ejecutarse la "remoción masiva, sumaria y arbitraria" de los integrantes de la JNJ, se "constituirá un golpe parlamentario a la institucionalidad democrática, al equilibrio de poderes y a la independencia judicial en el Perú".

Solicitan que se aplique la Carta Democrática Interamericana

En ese contexto, las organizaciones firmantes solicitaron al secretario general de la Organización de Estados Americanos reactivar la Carta Democrática Interamericana en el Perú. "Pedimos considerar estos hechos, así como otros recientes ataques similares al sistema de justicia electoral, como elementos para reactivar la aplicación de la Carta Democrática", señalaron.

¿Qué organizaciones solicitan que se aplique la Carta Democrática?

  1. Fundación para el Debido Proceso (DPLF)
  2. Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
  3. Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA)
  4. RFK Human Rights
  5. Human Rights Watch
  6. Comisión Internacional de Juristas (CIJ)
  7. Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD)
  8. Observatorio Derechos y Justicia (ODJ)
  9. Fundación Construir.
Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

LEER MÁS
Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga