Política

Ex altos mandos de las FF. AA. expresaron su rechazo tras relevos en el Ejército y la FAP

Los ex altos mandos militares expresaron su preocupación, a través de un comunicado, por los revelos en el Ejército y la FAP, los cuales calificaron como “intempestivos”.

Fuerzas Armadas brindarán protección de instalaciones estratégicas para el funcionamiento del país, según norma. Foto: La República
Fuerzas Armadas brindarán protección de instalaciones estratégicas para el funcionamiento del país, según norma. Foto: La República

A través de un comunicado, varios ex altos mandos de las Fuerzas Armadas manifestaron su disconformidad por los los relevos que han tenido lugar en el Ejército y la Fuerza Aérea del Perú (FAP). El documento fue respaldado por generales de división, vicealmirante y tenientes generales que desempeñaron cargos de jefe del Comando Conjunto de las FF. AA. y las Comandancias Generales del Ejército, Marina de Guerra y FAP.

En primer lugar, el documento puso en manifiesto la preocupación por parte de los ex altos mandos frente al relevo, que califican de “intempestivo”, en las referidas instituciones armadas. Tras esto, expusieron en cuatro puntos las razones por las que consideraron que se trata de una decisión de índole política y por ende un abuso de poder.

“La designación como comandante general del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú no representan cargos de confianza sujetos a los intereses de la política, los oficiales que llegan a liderar sus instituciones lo hacen en mérito a los servicios prestados a la nación y al Estado peruano a lo largo de casi cuatro décadas y no como parte de un proyecto político partidario”, sostuvo uno de los apartados.

Además, se aclaró que esta decisión por parte del Ejecutivo, a pocos meses de que en las mencionadas entidades hayan asumido las comandancias generales, “afectan el normal desarrollo institucional y la moral de sus integrantes”. En ese sentido, resaltaron que es “peor aún cuando se hace de manera intempestiva y sin comunicación previa”.

Fuerzas Armadas del Perú

Gobierno autorizó que las FF. AA. salgan a las calles para mantener el orden interno. Foto: Antonio Melgarejo / GLR

El texto refirió que, debido a que los Comandantes Generales representan a su respectivas instituciones, enterarse de sus ceses por medio del Diario Oficial El Peruano “constituye un maltrato y abuso de poder”.

Como punto final, el pronunciamiento señaló que el hecho de que este relevo haya sucedido en un momento de conflictividad social y la decisión de autorizar a las FF. AA. apoyar a la Policía Nacional “afectarán las coordinaciones interinstitucionales para el desarrollo de las operaciones”. El texto culminó con la solicitud al presidente Pedro Castillo y a las instituciones con control político de respetar la institucionalidad de las FF. AA.

Altos mandos

Altos mandos

Altos mandos

Altos mandos

Relevos serían por discrepancias en ascensos

A primera hora del viernes, el comandante general del Ejército, general de división José Vizcarra Álvarez, y de la Fuerza Aérea, general del aire Jorge Chaparro Pinto, se enteraron por el diario oficial El Peruano que habían sido relevados del cargo y pasados al retiro. Recién habían cumplido tres meses en sus puestos desde que los designó el presidente Pedro Castillo.

Sin embargo, de acuerdo con fuentes castrenses allegadas a Vizcarra y a Chaparro, el Ministerio de Defensa no les comunicó que serían reemplazados por el general de división Walter Córdova Alemán, y el segundo por el teniente general Alfonso Artadi Saletti. En ambos casos, Córdova y Artadi eran los números dos de cada institución castrense, los jefes del Estado Mayor General.

Walter Córdova Alemán y Alfonso Artadi Saletti

Nuevos cargos. Comandante general del Ejército, Walter Córdova Alemán, y comandante general de la FAP, teniente general Alfonso Artadi Saletti. Foto: composición LR

Según información de La República, estos oficiales no habían sido propuestos por la Junta de Selección del Ejército, por lo que el entonces comandante general recurrió a la propuesta de 24 coroneles aprobada por la Junta de Selección, en la que no se consideraba a los oficiales que se pretendía favorecer desde el Ejecutivo, conforme a las fuentes consultadas.

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

Denuncia penal contra alcalde por contratar al estudio de su amigo por S/97,5 millones

LEER MÁS
Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

Eduardo Dargent: “La gente de derecha cree que se ve súper bacán criticando a los caviares, pero muchos los ven parecidos”

LEER MÁS
Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

Elecciones 2026: solo una alianza oficializada y varias fracasadas a semanas de fecha límite para ser presentadas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga