Política

Espinosa-Saldaña pide al Congreso acelerar su respuesta sobre demanda de inconstitucionalidad

El TC admitió la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Ejecutivo respecto a la ley de interpretación sobre la cuestión de confianza. Magistrado Eloy Espinosa-Saldaña espera respuesta del Parlamento para fijar la fecha de la audiencia.

Eloy Espinosa-Saldaña recordó que el Congreso tiene 30 días hábiles para contestar al TC, tras declarar admisible la demanda de inconstitucionalidad. Foto: La República
Eloy Espinosa-Saldaña recordó que el Congreso tiene 30 días hábiles para contestar al TC, tras declarar admisible la demanda de inconstitucionalidad. Foto: La República

El magistrado del Tribunal Constitucional, Eloy Espinosa-Saldaña, hizo un llamado al Congreso de la República para que responda con celeridad la revisión que realizará el TC sobre la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo, el pasado 28 de octubre, contra la Ley 31355 que interpreta la cuestión de confianza, aprobada por insistencia el 19 de octubre por el pleno del Parlamento.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La ley le da un plazo muy grande al Congreso, tomando en cuenta la importancia social de ciertos temas. Son 30 días hábiles. (…) Lo que nosotros queremos es lo que todas las veces quiere el TC: resolver problemas importantes para la sociedad, pero en los parámetros jurídicos que le da la Constitución para una resolución conforme a derecho y justicia”, mencionó el magistrado a Radio Nacional del Perú.

Este martes, el Tribunal Constitucional publicó la resolución que admite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo. El documento que declara la admisibilidad del recurso lleva la firma de los magistrados en señal de conformidad. En ella, se dictaminó instruir al Parlamento “para que se apersone al proceso y la conteste dentro de los 30 días útiles siguientes a la notificación de la presente resolución”.

Al respecto, Espinosa-Saldaña precisó que una vez que el Congreso responda al TC, se podrá programar la fecha de la audiencia. “Se convoca a una audiencia en el máximo plazo de tres días hábiles para que todos se enteren y en esa audiencia voy a tener una propuesta de resolución, porque he leído la demanda que se rellenará o se ajustará con lo que digan las partes en la audiencia y terminada la misma. Pongo a disposición de mis compañeros un proyecto de resolución”, agregó.

Ministro de Justicia confía en que TC dará la razón al Ejecutivo

El último domingo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, consideró que si el Tribunal Constitucional (TC) respeta sus propios criterios asumidos con anterioridad, debería declarar la inconstitucionalidad de la ley que interpreta la cuestión de confianza. Aseguró que solo se le daría la razón al Congreso de la República “por cuestiones políticas”, ya que lo que generó el Parlamento fue un desequilibrio de poderes al quebrar la Constitución.

Si el Tribunal Constitucional rechaza la demanda, estaría rechazando sus propias decisiones, sus propias intervenciones dadas en dos sentencias anteriores. Sea cualquier juez, incluido un juez constitucional, tiene que actuar con honestidad, con transparencia. La justicia que imparte tiene que ser predecible. Si va a estar cambiando por situaciones políticas, entonces ha dejado de ser un Tribunal”, expresó a Canal N.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana