Mundo

Este es el país en Latinoamérica donde se verán las auroras boreales en mayo

Las auroras boreales fueron visibles en América Latina durante el fin de semana pasado debido a una tormenta geomagnética intensa con una puntuación de 9/9. 

Centro de Predicción del Clima Espacial de EE. UU. anuncia presencia de auroras boreales en un país latinoamericano. Foto: composición LR/IA
Centro de Predicción del Clima Espacial de EE. UU. anuncia presencia de auroras boreales en un país latinoamericano. Foto: composición LR/IA

El fin de semana pasado los cielos de Latinoamérica fueron testigos de auroras boreales, un fenómeno no muy común y visible en latitudes inusuales. La intensa actividad geomagnética que no se había observado desde 2003 ha dado lugar a este espectacular evento. Por lo tanto, el Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos informó que la aurora boreal alcanzó su punto máximo de intensidad durante la noche del sábado 11 de mayo. 

¿En qué país de América Latina se vieron las auroras boreales?

Las auroras boreales se vieron en México, donde este fenómeno sorprendió a los observadores la noche del 11 mayo en la región de Sonora, un lugar inusual para su aparición. Otros reportes se dieron en Zacatecas, Jalisco, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, entre otros.

¿Cómo se pueden ver las auroras boreales?

Aquí tienes algunas recomendaciones para disfrutar de las auroras boreales de forma óptima:

  1. Ubicación: encuentra un lugar alejado de la contaminación lumínica.
  2. Pronósticos: sigue los pronósticos de actividad solar y geomagnética a través de sitios web especializados.
  3. Ropa adecuada: abrígate bien, ya que muchas zonas de observación suelen ser frías y ventosas.
  4. Equipo fotográfico: lleva una cámara con ajustes manuales y un trípode para capturar el fenómeno con mayor precisión.
  5. Compañía: compartir la experiencia con amigos o un grupo especializado puede mejorar el disfrute y la seguridad en áreas remotas.

¿Cuáles son las causas de las auroras boreales?

Las auroras boreales se producen debido a una intensa actividad solar, que genera tormentas geomagnéticas al interactuar con el campo magnético de la Tierra. Esta interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre provoca fenómenos luminosos en las capas superiores de la atmósfera, visibles especialmente en latitudes elevadas.

auroras boreales

Argentina, Chile y Uruguay, entre los países de Sudamérica que vieron las auroras boreales. Foto: Nick Earl

¿Cómo afectan las auroras?

Las auroras boreales, aunque impresionantes, pueden afectar de la siguiente manera:

  • La actividad solar que las genera puede causar tormentas geomagnéticas de gran intensidad.
  • Pueden provocar sobrecargas en la red eléctrica, que ocasionan apagones.
  • El viento solar también perturba el campo magnético terrestre, y afecta las señales de radio, navegación GPS, y comunicaciones satelitales.

¿En qué condiciones aparecen las auroras boreales?

Las auroras boreales son un espectáculo natural fascinante, usualmente visible en las regiones polares, pero que ocasionalmente puede observarse en latitudes más bajas debido a condiciones geomagnéticas extremas. Aquí te explicamos cuándo y por qué sucede este fenómeno.

  • Actividad solar: durante tormentas solares o eyecciones de masa coronal, el viento solar interactúa con el campo magnético de la Tierra. Esto genera auroras cuando las partículas cargadas chocan con nuestra atmósfera.
  • Campo magnético: el campo magnético terrestre canaliza estas partículas hacia los polos, donde su interacción con oxígeno y nitrógeno produce los colores verde, rosa y rojo característicos.
  • Condiciones atmosféricas: cielos despejados son esenciales para ver las auroras, ya que las nubes bloquean el espectáculo.
  • Eventos recientes: hace poco, una tormenta geomagnética G5, la más intensa desde 2003, permitió ver auroras en regiones atípicas como México y España.
  • Impacto global: además del espectáculo visual, estas tormentas pueden afectar las redes eléctricas, navegación y comunicaciones por satélite.

¿En qué otros países serán vistas las auroras boreales?

Además de México, las auroras boreales también serán visibles en otras partes de América y Europa, incluyendo lugares inusuales y poco frecuentes donde este fenómeno no suele producirse tan al sur. Esto se debe a una fuerte tormenta geomagnética, que ha provocado que se observen auroras a latitudes muy bajas del hemisferio norte.

Países más visitados para ver auroras boreales

Según National Geograpich, Estados Unidos (Alaska), Canadá, Suecia, Noruega, Islandia y Finlandia son de los países más visitados por el público que desea ver auroras boreales.

¿Cómo se diferencia una aurora boreal y una austral?

La distinción entre la aurora boreal y la austral radica principalmente en su ubicación geográfica. La aurora boreal se refiere al fenómeno que ocurre en el hemisferio norte de la Tierra, mientras que la aurora austral se produce en el hemisferio sur.

¿Cuánto dura una aurora boreal?

La duración de estos eventos puede variar desde 10 minutos hasta toda la noche, dependiendo de la intensidad del viento solar que impacte.