Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

La catedral más antigua de América fue construida hace 512 años y conservó los restos de Cristóbal Colón

Esta construcción, erigida a principios del siglo XVI, albergó los restos de Cristóbal Colón durante más de dos siglos.

Este recinto religioso se convirtió en Catedral Metropolitana y Primada de América. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Freepik
Este recinto religioso se convirtió en Catedral Metropolitana y Primada de América. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Freepik

La personas que deseen conocer la catedral más antigua de América deben viajar a esta ciudad donde se encuentra este famoso templo que está cargado de mucha historia. Según los registros, su construcción comenzó en 1512 bajo el gobierno pastoral del primer obispo de Santo Domingo, fray García Padilla, lo que significa que tiene más de 500 años de historia. Debido a su antigüedad, la catedral ha sido testigo de numerosos cambios y eventos históricos, como la conservación de los restos de Cristóbal Colón durante más de dos siglos.

Esta iglesia, una de las más antiguas, se destaca por su arquitectura gótica con bóvedas ornamentadas y robustas paredes. La piedra blanca que la compone alberga un valioso conjunto de retablos antiguos.

¿Cuál es la catedral más antigua de América que fue construida hace 512 años?

La también llamada Catedral de Santo Domingo o la Basílica Menor de Santa María de la Encarnación ostenta el título de ser la catedral más antigua de América.

Debido a su rica historia y su significado, la catedral más antigua de América ha sido conocida por varios nombres a lo largo de los siglos, y muchos de estos nombres todavía se consideran oficiales.

Por lo tanto, al explorar este icónico edificio en la República Dominicana, es apropiado darle las siguientes denominaciones: 

  • Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación o Anunciación (nombre oficial). 
  • La Catedral Primada de América. 
  • Catedral de Santo Domingo. 
  • Basílica Menor de Santa María de la Encarnación. 
 La edificación se encuentra ubicada en Santo Domingo. Foto: prensa-latina

La edificación se encuentra ubicada en Santo Domingo. Foto: prensa-latina

¿Cuándo se inauguró la catedral más antigua de América? 

La Catedral Primada de América, también conocida como la Catedral de Santo Domingo o la Basílica Menor de Santa María de la Encarnación, es la catedral más antigua de América. Su construcción comenzó bajo el gobierno pastoral del primer obispo de Santo Domingo, fray García Padilla, y se completó en 1541. Fue consagrada el 31 de agosto de 1541.

La construcción de este templo religioso concluyó en 1540. Foto: prensa-latina

La construcción de este templo religioso concluyó en 1540. Foto: prensa-latina

¿Qué otras características de este templo sorprenden a los viajeros? 

Los viajeros afortunados que visiten la catedral más antigua de América en persona, o aquellos curiosos que admiren su belleza a través de fotografías, deben considerar que este templo:

  • Se convirtió en Catedral Metropolitana y Primada de América en 1546. 
  • No incluyó capillas en su diseño original, aunque actualmente tiene 14.
  • Iba a tener una gran torre campanario, pero su construcción se interrumpió en 1547.
  • Incorporó un Claustro, del lado sur, en la segunda mitad del siglo XVI.
  • Adquirió un órgano de Magdeburgo, Alemania, en 1860.
  • Alcanzó el título de Basílica Menor de la Virgen de la Anunciación en 1930. 
  • Conserva su estilo gótico, con bóvedas nervadas y tres enormes puertas de acceso. 
  • Guardó, hasta 1795, los restos de Cristóbal Colón. 
;