Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Ciencia

La pirámide más antigua del mundo tendría más de 27.000 años y no está en Egipto: “Montaña de iluminación”

De acuerdo con pruebas concluyentes obtenidas por un grupo de investigadores, lo que inicialmente se consideraba una montaña natural resultó ser una estructura creada por una civilización que, sorprendentemente, poseía un avanzado nivel de desarrollo para su época.

La pirámide se construyó encima de un volcán inactivo en Java Occidental. Foto: kompasiana.com
La pirámide se construyó encima de un volcán inactivo en Java Occidental. Foto: kompasiana.com

La primera pirámide del mundo no se encuentra en el desierto de Egipto ni en la península de Yucatán, y no fue construida por los antiguos faraones ni por la habilidad arquitectónica de los mayas o aztecas. Según un reciente estudio publicado en la revista Archaeological Prospection, un grupo de investigadores sostiene que esta pirámide tiene un origen completamente distinto.

El geólogo Danny Hilman Natawidjaja y su equipo llevaron a cabo una prospección arqueológica con el objetivo de entender mejor esta pirámide, desvelar sus secretos ocultos y determinar su origen y método de construcción. Entre 2011 y 2015, estudiaron la estructura empleando técnicas como la tomografía sísmica, la resistencia eléctrica y el radar de penetración terrestre.

¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?

El lugar en cuestión se llama Gunung Padang, que en el idioma local se traduce como "montaña de iluminación" y ha sido escenario de rituales religiosos a lo largo de la historia. Según los autores del estudio, podría tener más de 27,000 años. "La evidencia de Gunung Padang sugiere que las prácticas de construcción avanzadas ya existían cuando quizás aún no se había inventado la agricultura", afirman los investigadores.

Gunung Padang está compuesto por una serie de terrazas de piedra que se encuentran en la cima de un volcán extinto. En el siglo XIX, algunos lo describieron como un antiguo cementerio en la cima de un montículo y, desde finales del siglo XX, se han llevado a cabo varias investigaciones sobre el lugar. El estudio publicado en Archaeological Prospection concluye que “no es una colina natural, sino una construcción similar a una pirámide”.

Gunung Padang se comenzó a construir desde el período Paleolítico. Foto: ghanimurtafa

Gunung Padang se comenzó a construir desde el período Paleolítico. Foto: ghanimurtafa

Tras utilizar un radar de penetración terrestre, los autores afirman haber descubierto que debajo de la estructura principal hay varias capas más profundas creadas por el hombre, y que la más baja (un núcleo de lava endurecida) muestra signos de haber sido "meticulosamente esculpida".

“Estos hallazgos proporcionan información valiosa sobre la historia de la construcción de Gunung Padang, iluminando las capacidades de ingeniería de las civilizaciones antiguas durante la era paleolítica”, afirmaron.

Gunung Padang no era una montaña natural

La verdadera naturaleza de Gunung Padang, considerado un lugar sagrado y patrimonio cultural por los lugareños, ha sido objeto de debate durante años. Algunos expertos sostenían que se trataba de una montaña natural, mientras que otros afirmaban que era una construcción piramidal edificada, en su totalidad o en gran parte, por el hombre.

Sin embargo, la conclusión del reciente estudio, basado en la datación de las edades de las rocas del lugar, así como en análisis de radar y tomografías de la estructura realizadas entre 2011 y 2015, respalda con "pruebas claras" esta última teoría.

El descubrimiento fue realizado por un equipo multidisciplinario compuesto por arqueólogos, geólogos, geofísicos y paleontólogos, liderado por Danny Hilman Natawidjaja, del Instituto de Ciencias de Indonesia.

En la cima de Gunung Padang se encuentra estructuras de piedra desordenadas que yacen allí desde hace cientos de años. Foto: The Megalithic Portal

En la cima de Gunung Padang se encuentra estructuras de piedra desordenadas que yacen allí desde hace cientos de años. Foto: The Megalithic Portal

¿Cómo son las ruinas de Gudung Padang?

La verdadera naturaleza de Gunung Padang, considerado un lugar sagrado y patrimonio cultural por los lugareños, ha sido objeto de debate durante años. Algunos expertos sostenían que se trataba de una montaña natural, mientras que otros afirmaban que era una construcción piramidal edificada, en su totalidad o en gran parte, por el hombre.

Sin embargo, la conclusión del reciente estudio, basado en la datación de las edades de las rocas del lugar, así como en análisis de radar y tomografías de la estructura realizadas entre 2011 y 2015, respalda con "pruebas claras" esta última teoría.

La cima de Gunung Padang posee bloques de piedra colocados deliberadamente. Foto: Archaeological Prospection

La cima de Gunung Padang posee bloques de piedra colocados deliberadamente. Foto: Archaeological Prospection

El descubrimiento fue realizado por un equipo multidisciplinario compuesto por arqueólogos, geólogos, geofísicos y paleontólogos, liderado por Danny Hilman Natawidjaja, del Instituto de Ciencias de Indonesia.

¿Cuál es la pirámide más grande del mundo?

La pirámide más grande del mundo se encuentra en México y se trata de la gran pirámide de Cholula, ubicada en el estado de Puebla. Con 450 metros de ancho y 66 metros de alto, su tamaño es equivalente a nueve piscinas olímpicas.

Además, de acuerdo con el medio BBC, la pirámide de Cholula tiene una base cuatro veces más grande que la gran pirámide de Giza y casi el doble de su volumen, por lo que se le considera como la más grande de la Tierra. Uno de los récords que también posee es que, en la actualidad, se posiciona como el monumento de mayor tamaño alguna vez construido por una civilización.

;