
"Me grabaron ilegalmente”: Leyva responde a la denuncia por traición a la patria del presidente Petro
El excanciller de Colombia asegura que la grabación que lo involucra fue realizada "ilegalmente" en un ambiente de confianza.
- Colombiana en España queda sorprendida por la forma de vestir de las españolas: "Se ven elegantes sin hacer nada"
- Capturan a joven de 18 años como presunto asesino del chef peruano en Cartagena, Colombia: lo mató para robarle una cadena de oro

El excanciller colombiano Álvaro Leyva habló públicamente tras la denuncia penal presentada por el presidente Gustavo Petro por presunta traición a la patria. En entrevista con el medio SEMANA, el exfuncionario negó haber planeado un golpe de Estado y se defendió señalando que fue grabado “ilegalmente” en un contexto de confianza, sin saber el lugar exacto donde ocurrió dicha acción.
El escándalo, desatado por la publicación de audios revelados por el diario El País de España, posicionó nuevamente a Leyva en el centro del debate nacional. Según el presidente, las grabaciones lo implicarían en una supuesta conspiración para removerlo del poder con apoyo de congresistas y actores externos. Frente a esto, Leyva respondió con firmeza: “Me grabaron ilegalmente. Que el que graba es el delincuente”.
“No soy detective”: Leyva niega complot y señala grabación ilegal
En sus declaraciones a SEMANA, Álvaro Leyva afirmó no saber con precisión en qué lugar fue grabado. Aunque sugirió que pudo haber sido en su apartamento o en un restaurante, prefirió no revelar a quién considera el responsable directo. “Tengo buen olfato”, dijo, asegurando tener una sospecha clara sobre el autor de la grabación. Sin embargo, señaló que no hará reclamos ni acusaciones para evitar demandas.
El excanciller sostuvo que la grabación se realizó en un entorno donde había confianza, lo que agrava, según él, la ilegalidad del acto. “Uno es libre para expresar lo que quiera, sobre todo en un contexto en el que, supuestamente, la gente es de confianza”, expresó. A su juicio, grabar conversaciones privadas para luego difundirlas representa una violación grave a los principios democráticos.
PUEDES VER: Colombiana revela cómo 'sobrevive' a la ola de calor que sacude España: "Lo mejor para el verano"

El excanciller Leyva se defiende: “No me callará, Gustavo”
Leyva no descartó que el propio gobierno lo estuviera espiando. Aunque no fue concluyente sobre esa posibilidad, advirtió que, de confirmarse, acudirá a instancias judiciales para denunciar el hecho. Incluso, manifestó su preocupación por la seguridad de su familia. “Si siguen en estas, acudo a instituciones internacionales y hago personalmente responsable al presidente Petro por cualquier cosa que nos ocurra a mí o a mi familia”.
De igual manera, Leyva afirmó que su vida tendría sentido mientras continúe su lucha por una Colombia digna. “Téngalo claro, Gustavo, no me callará. Mi vida, ya larga, aunque a usted le moleste, seguirá teniendo sentido solo si lucho para que Colombia recupere la dignidad manchada por su comportamiento enfermo y descontrolado”, declaró, negando cualquier intención subversiva.
“Yo no escondo nada. Si cogen una grabación, entre otras cosas, aquí las tengo. Aquí les saqué unas copias, son unos minutos. Eso, además, está editado”, aclaró.
Versiones cruzadas sobre el supuesto intento de golpe de Estado
Según el excanciller, los audios difundidos por El País fueron editados. Cuestionó la narrativa de que un golpe de Estado pudiera haberse planeado en tan poco tiempo. “Si son las grabaciones de Leyva, quiere decir que yo fragüé un golpe de Estado en cuatro minutos, que no había más, que no desarrollamos ideas que se pudieron haber manifestado ahí”, dijo.
Estas declaraciones buscan restar validez a las acusaciones que lo señalan como parte de una conspiración para derrocar a Gustavo Petro. Leyva también desestimó las afirmaciones sobre presuntos contactos con actores internacionales o sectores de la política estadounidense. Según él, esa versión carece de sustento y responde a una interpretación manipulada del contenido grabado.