
¿Habrá un tsunami en Japón?: turistas cancelan vuelos por supuesta predicción del 5 de Julio del Manga ‘El futuro que vi’
La industria turística se vio afectada por una caída del 11% en la llegada de visitantes provenientes de Hong Kong durante mayo, a pesar de que Japón alcanzó un récord de 3,69 millones de turistas, según datos de la JNTO.
- Irán considera reanudar el diálogo nuclear con Estados Unidos pero advierte que no negociará su "capacidad militar"
- Donald Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Una supuesta predicción del manga ‘El futuro que vi’ desató pánico en Japón y en otros países, tras la difusión de advertencias en redes sociales que ya tienen consecuencias en la industria turística. Varías aerolíneas cancelaron vuelos ante la posible amenaza de un tsunami el sábado 5 de julio, especialmente entre turistas procedentes de Hong Kong. En mayo, Japón recibió más de 3,69 millones de turistas, un récord histórico para ese mes, según la Oficina Nacional de Turismo (JNTO). Sin embargo, a pesar del aumento general de visitantes internacionales, el número de visitantes provenientes de Hong Kong cayó más de un 11% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Ryo Tatsuki, artista japonesa y autora del manga, ha ganado notoriedad debido a supuestas predicciones que se habrían cumplido, como el devastador terremoto de Tohoku en 2011. En la reedición de su obra en 2021, advirtió sobre un nuevo desastre previsto para julio de este año: una grieta en el lecho marino entre Japón y Filipinas que generaría un tsunami de proporciones catastróficas. A ello se suman advertencias similares de psíquicos de feng shui, que continúan respaldando las afirmaciones, en especial en países como China, Hong Kong, Tailandia y Vietnam.
PUEDES VER: Más de 900 terremotos sacuden las islas de Japón en una semana y expertos alertan sobre riesgo de tsunami

¿Qué predice el manga 'El futuro que vi’ para el 5 de julio?
El manga de la japonesa Ryo Tatsuki describe los sueños que la autora ha tenido a lo largo de los años, y uno de ellos señala al 5 de julio como un día clave. Según la predicción, se registrará un desastre como consecuencia de un terremoto en el lecho marino entre Japón y Filipinas, el que provocaría un tsunami tres veces más grande que el registrado en marzo de 2011 en el noreste del país.
Más de 330 sismos en la región de Tokara y una reciente erupción volcánica del monte Shinmoe, en Kyushu, ha intensificado el temor del público, ya que estos eventos coinciden con la cronología señalada en el manga de Tatsuki. Aunque expertos sismólogos descartan cualquier relación entre estos fenómenos naturales y una supuesta predicción, la coincidencia temporal ha sido suficiente para alimentar la alarma social.
Expertos y autoridades llaman a la calma ante profecía
Los expertos instan a la calma, afirmando que predecir terremotos con certeza aún supera las capacidades científicas. En ese sentido, el profesor Naoya Sekiya, de la Universidad de Tokio, enfatizó la importancia de estar preparados ante cualquier desastre natural, en lugar de centrarse en predicciones sin fundamentos. Asimismo, la Agencia Meteorológica de Japón y el propio Gobierno han hecho un llamado a la calma y solicitaron escuchar a especialistas.
En respuesta, Tatsuki, remarcó que el objetivo del volumen de su manga no es causar pánico, sino fomentar la preparación ciudadana a fin de prevenir muertes como las que se produjeron en 2011. Pese a las críticas, la artista instó a los lectores a no dejarse llevar por el miedo y a confiar en las recomendaciones científicas.