
Guía salva la vida de un turista amputándole la pierna bajo el agua tras accidente de canotaje en el río Franklin en Australia
Turista quedó atrapado 20 horas en río helado y fue salvado tras amputación bajo el agua en un rescate extremo en Tasmania, Australia.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

Valdas Bieliauskas, un turista lituano, quedó atrapado entre las rocas y pasó más de veinte horas con el cuerpo sumergido hasta el pecho en aguas heladas del río Franklin en Australia. Finalmente, los rescatistas concluyeron que la única manera de salvarlo era amputarle la pierna.
La intervención se realizó bajo el agua, en condiciones extremas. Un médico utilizó correas como torniquetes y llevó a cabo la operación con sus propias manos. A pesar del alto riesgo de hemorragia e infecciones, la cirugía tuvo éxito. Hoy, Bieliauskas afirma con serenidad: “Sobreviví. Aguanté. Esa es la mayor alegría”.
PUEDES VER: Estrella de televisión australiana es acusada de asesinar a su novio, cuyo cuerpo fue hallado en Sídney

¿Por qué los rescatistas decidieron amputar la pierna de Valdas Bieliauskas durante el rescate?
El accidente ocurrió en noviembre de 2024. Mientras participaba en una excursión de canotaje, Bieliauskas intentó saltar de una roca a otra y resbaló. Su pierna quedó atascada en una grieta estrecha. Sus compañeros intentaron liberarlo durante casi una hora, sin éxito. Luego pidieron ayuda a través de un teléfono satelital.
Los equipos de rescate —integrados por médicos, paramédicos y especialistas en aguas rápidas— agotaron todos los recursos disponibles: poleas, cuerdas, sistemas hidráulicos y bolsas de aire. Tras doce horas sin lograr resultados y ante el deterioro del estado físico del turista, optaron por la amputación como única alternativa viable para salvarle la vida.
PUEDES VER: Así operaban los espías rusos que fingieron ser una familia en Sudamérica y acabaron frente a Putin en Moscú

¿Qué dificultades enfrentaron los rescatistas durante la operación para amputarle la pierna?
El procedimiento se volvió aún más complejo cuando el médico designado inicialmente sufrió una caída y se fracturó la muñeca. Fue necesario trasladar en helicóptero a otro especialista, lo que causó un retraso de varias horas mientras el paciente mostraba signos avanzados de hipotermia y agotamiento.
El doctor Jorian Kippax asumió la tarea y operó en condiciones extremas: bajo el agua, sin instrumental quirúrgico estándar y con escasa visibilidad. Usó correas de trinquete a modo de torniquete y cortó con sus manos protegidas solo por guantes. "Esperaba una hemorragia masiva, pero no ocurrió", contó después. La cirugía duró apenas dos minutos y evitó una tragedia mayor.