
El joven suizo que vivió durante 17 años sin manos y recuperó la funcionalidad con un doble trasplante
Luka Krizanac, un joven suizo que pasó 17 años sin movilidad en sus manos, recupera su autonomía gracias a un innovador doble trasplante realizado en Filadelfia.
- Piscina en Suiza restringe acceso a ciudadanos franceses por comportamientos inapropiados y saturación
- El preciso momento del colapso glaciar en Suiza que arrasó con toda una aldea de 300 habitantes

A consecuencia de una faringitis estreptocócica no diagnosticada que provocó una infección séptica letal, Luka Krizanac le fueron amputadas manos y piernas con apenas 12 años de edad para salvar su vida. Si bien las prótesis para que pueda caminar funcionaron bastante bien, la situación con sus manos era completamente distinta. No obstante, años después, el joven suizo recibió una noticia que le cambiaría la vida por completo. Un programa de trasplante de manos de la Universidad de Pensilvania podría devolverle sus extremidades después de 17 años.
En el 2018, inició un riguroso proceso de evaluación y preparación junto al equipo de Penn Medicine, para acceder al proceso conocido como 'alotrasplante compuesto vascularizado'. Este procedimiento es tan complejo que solo ha sido realizado alrededor de 150 veces en todo el mundo, desde la primera vez que se realizó exitosamente en 1998. A diferencia de un trasplante normal, el trasplante de manos, exige un equipo médico altamente especializado para poder conectar huesos, tendones, músculos, vasos sanguíneos y nervios; además de asegurar que tanto donante como receptor sean compatibles inmunológica y anatómicamente.
Luka Krizanac recuperó la funcionalidad con un doble trasplante de manos
Casi 6 años después de comenzar el proceso de preparación, la organización 'Gift of Life' localizó un donante compatible y el Dr. Benjamin Chang, junto a su equipo del Penn Medicine tuvieron luz verde para proceder con el trasplante. Después de una operación de alrededor de 10 horas, y 2 equipos trabajaban en paralelo, Kriszanac pudo confirmar que el procedimiento había sido exitoso. Si bien su recuperación ha sido gradual, hoy en día puede realizar tareas básicas como levantar una botella de agua o escribir en su teléfono. “Estoy recuperando función cada semana, cada mes, pero ahora mismo todavía necesito mucha ayuda”, señaló.

A través de una recuperación progresiva, Luka Krizanac tiene funciones motoras en manos. Foto: University of Pennsylvania
El Dr. Chang añadió que el proceso de regeneración nerviosa puede extenderse por meses e incluso años, pero que los resultados de Krizanac han superado todas las expectativas. "Con las manos, hay muchas estructuras que necesitan conectarse", comentó Chang, añadiendo que, a medida que pasen los años, el paciente obtendrá mayor función en sus manos.
PUEDES VER: Turista muere tras ser atacado por oso pardo en Rumanía: se había tomado selfie con uno de sus cachorros

Gratitud hacia la familia donante después del trasplante de manos
Krizanac reconoce que este gran acontecimiento jamás hubiera sido posible sin la generosidad de la familia del donante. "Cambiaron no solo mi vida, sino que también la vida de mi familia para siempre, y por eso estamos profundamente agradecidos", declaró el joven suizo. Antes de la operación, Luka Krizanac había dependido de otras personas para realizar actividades básicas fundamentales. "Necesitas tus manos para sobrevivir, las necesitas para la independencia más básica en la vida”, declaró.
En una entrevista para CBS News, Luka describió recuperar sus manos como su mayor sueño. “Sigue siendo un milagro hoy tener dos manos básicamente porque no las tuve durante casi 17 años”. Después de que su caso fuera todo un éxito, Krizanac retornó por primera vez a Penn Medicine, para que los doctores pudieran seguir monitoreando su avance.