
¿Tercera Guerra Mundial? Estos son los países que respaldan a Israel e Irán en medio de la tensión global
Israel e Irán se enfrentan y grandes potencias toman posición en un conflicto con riesgo de expansión global.
- Peruano en Israel revela momento de terror que vivió durante bombardeo iraní: "El misil cayó a 2 cuadras de mi casa"
- Estados Unidos es el único país que cuenta con una bomba "rompebúnkeres" capaz de destruir las centrales nucleares subterráneas de Irán

La tensión en Medio Oriente aumenta cada día. El pasado 13 de junio, Israel lanzó un ataque directo contra Irán, bajo el argumento de que Teherán estaba a punto de fabricar una bomba nuclear, una acusación que Irán ha negado. Este contexto se vincula con el avance en la producción de uranio por parte del régimen iraní, que ya alcanza el 60%, una cifra cercana al 90% requerido para desarrollar un arma nuclear.
Ambos países se han visto envueltos en una peligrosa escalada de ataques aéreos que ha dejado cientos de muertos, en su mayoría civiles. ¿Estamos ante una antesala de una guerra de mayor escala? ¿Las potencias de que bando están?
PUEDES VER: Donald Trump ataca Irán EN VIVO: Gobierno de Israel dice que aún tiene "objetivos que atacar" en Irán

¿Quiénes respaldan a Israel?
Estados Unidos:
Llamado el “aliado principal”, Estados Unidos posiciona su compromiso con Israel con mensajes exigiendo “rendición incondicional” de Irán y respaldando el ataque. Además, EE.UU. es el único país con el arma más temida en este escenario: la bomba anti-búnker GBU-57, capaz de destruir instalaciones subterráneas como la planta iraní de Fordo.
Alemania
Este sábado 21, Roderich Kiesewetter, miembro del Parlamento Federal de Alemania, ha reafirmado el compromiso con Israel mencionado: “Estamos dispuestos a defender la seguridad de Israel, incluso a costa de nuestras vidas”.
Unión Europea
Pese a la moderación de distintos países, la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó su apoyo a Israel, añadiendo críticas contra Irán.
Adicionalmente, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita mantienen vínculos diplomáticos, aunque desean mantener distancia frente al conflicto.
PUEDES VER: Trump seguiría atacando a Irán sin autorización del Congreso de EEUU usando la Ley de Poderes de Guerra


En Teherán, manifestantes exhiben fotos de víctimas iraníes de los recientes bombardeos israelíes.
Fuente: EFE
¿Quiénes apoyan a Irán?
Rusia
Moscú mantiene vínculos estratégicos y comerciales con Irán. En 2025, firmaron un acuerdo de cooperación estratégica, aunque han evitado una alianza militar directa y mantienen relaciones con Israel.
China
Es el principal comprador de petróleo iraní y ha criticado fuertemente el ataque israelí. Asimismo, se unió a la Organización de Cooperación de Shanghái, donde China es actor clave.
Corea del Norte
Corea del Norte mantiene una histórica y estratégica relación con Irán, basada en el intercambio de armas por recursos energéticos.
Eje de Resistencia
Actualmente, Irán lidera una red regional antiisraelí y anti estadounidense. Entre ellos se encuentran Hamás (Gaza), Hezbolá (Líbano), los hutíes (Yemen) y milicias en Irak y Siria. Aunque muchos de estos grupos están debilitados, siguen activos en el conflicto.
Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia
Han manifestado su rechazo ante Estados Unidos y su apoyo a Irán de forma simbólica y sin peso militar.
La alarma mundial crece ante la probabilidad de una tercera guerra mundial. La integración de las potencias mundiales deriva en una peligrosa polarización geopolítica, donde alianzas estratégicas, intereses energéticos y rivalidades históricas podrían transformar un conflicto regional entre Israel e Irán en una escalada de alcance global.