Excelentes noticias para inmigrantes en EEUU: Trump asegura que grupo clave de extranjeros ya no serán deportados
Donald Trump anunció el 12 de junio ajustes en su política migratoria, buscando proteger a trabajadores de la cadena de producción de Estados Unidos.
- Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza acuerdo con Ucrania
- "¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia

Donald Trump comunicó a través de su cuenta oficial en Truth Social, el 12 de junio, que implementará cambios en su política migratoria con el objetivo de salvaguardar a los trabajadores de los sectores agrícola, hotelero y de ocio. Esta iniciativa pretende frenar la salida de inmigrantes con amplia experiencia en empleos clave en Estados Unidos. El presindente admitió que las deportaciones de individuos sin antecedentes delictivos, pero esenciales para la productividad, impactan negativamente en la economía nacional.
En su mensaje, Trump afirmó que agricultores y empresarios del turismo expresaron preocupación por la pérdida de empleados calificados debido a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “Nuestros grandes agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando trabajadores muy buenos y con muchos años de experiencia”, escribió en su publicación.

Protestas contra Donald Trump se realizarían en los 50 estados por su desfile militar del 14 de junio.
PUEDES VER: Juez de Nueva York declara nulo juicio a Harvey Weinstein por cargos de delitos sexuales

¿Qué cambios propone Trump en su política migratoria?
La próxima nueva directriz de Trump se enfocará en detener las deportaciones de trabajadores inmigrantes que, aunque no poseen estatus migratorio regular, contribuyeron durante décadas a la economía de Estados Unidos. “Tienen muy buenos trabajadores. Han trabajado para ellos durante 20 años. No son ciudadanos, pero han resultado ser, ya sabes, excelentes”, expresó el presidente.
Trump recalcó que la prioridad de su administración seguirá siendo la expulsión de criminales, no de empleados sin antecedentes que desempeñan labores cruciales en sectores como la agricultura, la construcción o los servicios.
PUEDES VER: Encuentran sin vida a la soldado latina Angelina Resendiz, quién desapareció en base naval de Virginia

¿Por qué hay escasez de mano de obra en EE.UU.?
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), entre 2020 y 2022 aproximadamente el 42% de los trabajadores agrícolas carecían de documentación legal. Estos inmigrantes representan un gran porcentaje entre los trabajadores de la cadena productiva del país.
En los últimos meses, el ICE aumentó el número de arrestos diarios de migrantes de 1.000 a 3.000, tras una directiva de la Casa Blanca. Las operaciones incluyeron redadas en campos de cultivo y restaurantes, lo que ha generado temor entre comunidades laborales y empresariales.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.