Estados Unidos

Kilmar Abrego García, inmigrante deportado por error a El Salvador, regresa a Estados Unidos y enfrentará cargos

Está acusado en Estados Unidos por, presuntamente, haber transportado a inmigrantes indocumentados, en relación con un incidente ocurrido en Tennessee en 2022.


Salvadoreño fue deportado por error pese a orden judicial en EE.UU.
Salvadoreño fue deportado por error pese a orden judicial en EE.UU. | Composición LR | Gerson Cardoso

Kilmar Abrego García, un salvadoreño de 29 años que vivía en Maryland, fue deportado a El Salvador en marzo, a pesar de tener una orden judicial emitida en 2019 que impedía su expulsión debido a la amenaza de persecución por parte de pandillas.

La administración Trump reconoció la deportación como un "error administrativo", aunque alegó vínculos con la pandilla MS-13, acusación que su familia y abogados niegan. Durante su estancia en El Salvador, Abrego García fue recluido en la megacárcel CECOT.

¿Qué cargos enfrenta Kilmar Ábrego García en Estados Unidos?

Las autoridades de Estados Unidos presentaron cargos contra Kilmar Ábrego García por presuntamente transportar inmigrantes sin autorización legal al país, casi tres meses después de que fuera deportado erróneamente a El Salvador por el gobierno de Donald Trump. La acusación se basa en un incidente ocurrido en 2022, cuando oficiales de la Patrulla de Caminos de Tennessee lo detuvieron al sospechar que trasladaba a personas sin documentos migratorios válidos.

De acuerdo con un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los ocupantes del vehículo no portaban equipaje y todos dieron la misma dirección que Ábrego García, lo que levanto sospechas. Sin embargo, en ese momento no fue acusado de ningún delito y solo recibió una advertencia por tener la licencia vencida. Según el reporte, se dirigía de Texas a Maryland, pasando por Missouri, para llevar trabajadores a una obra de construcción.

¿Qué dijo Nayib Bukele sobre el retorno de Kilmar Ábrego hacia EE.UU.?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que su gobierno no se opondría a entregar a un pandillero a Estados Unidos si fuese requerido para enfrentar cargos, en alusión directa al caso de Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error desde EE.UU.

“Como dije en la Oficina Oval: nunca introduciría de contrabando a un terrorista en los Estados Unidos, ni liberaría a un pandillero en las calles de El Salvador”, mencionó Bukele. Añadió que, si la administración Trump solicitara el regreso de un pandillero para enfrentar a la justicia, su gobierno colaboraría.

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga