
ICE y DHS golpean fuerte: 122 inmigrantes indocumentados son enviados a este país en medio de deportaciones masivas de Trump
La deportación del ICE incluyó a 96 hombres y 26 mujeres trasladados desde diversos centros de detención migratorios en EE. UU.

El 3 de junio, el ICE lideró una operación del DHS que resultó en la deportación de 122 ciudadanos chinos con órdenes finales de expulsión. La mayoría de estas personas habían sido detenidas en centros migratorios a lo largo de EE. UU.
Muchos de los deportados estaban condenados por delitos graves, incluyendo homicidio, tráfico de drogas y delitos sexuales. Según las autoridades, la operación busca fortalecer la seguridad nacional.
Deportaciones masivas de Trump: ICE de Texas lidera operativo del DHS
Del total de 122 deportados, 96 eran hombres y 26 mujeres, con edades entre 19 y 68 años. Todos ellos tenían órdenes finales de expulsión y fueron trasladados desde centros de detención ubicados en diferentes estados del país.
Entre los delitos por los que fueron condenados se encuentran:
- Asesinato y homicidio
- Actos lascivos con menores
- Violación
- Tráfico de personas
- Narcotráfico
- Soborno

Los indocumentados fueron enviados de regreso a China desde Texas. Foto: ICE.
PUEDES VER: Redadas de inmigración en EEUU: ICE y DHS arrestan a varios inmigrantes en megaoperativo

¿Quiénes eran los inmigrantes deportados en el vuelo a China?
El ICE destacó algunos casos relevantes de la operación, subrayando la gravedad de los crímenes cometidos por ciertos individuos. Estas expulsiones son parte de los esfuerzos continuos de hacer cumplir las leyes migratorias.
Entre los deportados se encontraban:
- Un hombre de 47 años condenado por asesinato
- Un hombre de 49 años condenado por tráfico de drogas
- Un hombre de 27 años condenado por violación
- Una mujer de 50 años condenada por soborno
- Un hombre de 55 años condenado por tráfico de personas
Vuelos de deportaciones alcanzan cifra récord durante la administración Trump
Durante la actual administración de Donald Trump, los vuelos de deportación han alcanzado cifras récord, especialmente hacia países como China, México y América Central.
Las autoridades migratorias han intensificado las operaciones de remoción, priorizando casos de personas con antecedentes penales graves o que representan un riesgo para la seguridad pública.
Según datos del DHS, el número de vuelos de deportación ha superado los niveles registrados en administraciones anteriores, como parte de una política de inmigración más estricta.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.