Inmigración

Muy malas noticias para Trump: USCIS confirma que inmigrantes de estos países no pueden ser deportados de EEUU por esta razón

USCIS menciona que Trump detendría las deportaciones de inmigrantes de cuatro países latinoamericanos debido a la vigencia del TPS.

USCIS reafirma que Donald Trump no puede deportar a inmigrantes con TPS de países de América Latina.
USCIS reafirma que Donald Trump no puede deportar a inmigrantes con TPS de países de América Latina. | Composición LR

Bajo la administración de Donald Trump, las políticas de deportación masiva en Estados Unidos se han intensificado. No obstante, una reciente decisión del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha brindado un rayo de esperanza a los inmigrantes que poseen el Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta resolución representa un cambio significativo en medio del clima actual de deportaciones aceleradas.

USCIS confirmó que los inmigrantes originarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela continuarán protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS) durante todo el año 2025. Esto implica que, mientras el programa permanezca activo, no podrán ser deportados.

USCIS reafirma que Trump no puede deportar a inmigrantes con TPS

Aunque Donald Trump intentó limitar el alcance del Estatus de Protección Temporal (TPS), el USCIS ha reafirmado que el programa sigue vigente para miles de inmigrantes. Las fechas de extensión para ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela ya fueron confirmadas:

  • El Salvador: TPS extendido hasta el 9 de septiembre de 2026
  • Honduras: TPS extendido hasta el 5 de julio de 2025
  • Nicaragua: TPS extendido hasta el 5 de julio de 2025
  • Venezuela: TPS extendido hasta el 2 de octubre de 2026

Las prórrogas del Estatus de Protección Temporal (TPS) constituyen un obstáculo directo a las políticas de deportación que Donald Trump pretende aplicar en Estados Unidos.

USCIS ha confirmado que inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela seguirán protegidas por el TPS durante 2025. Foto: composición LR

USCIS ha confirmado que inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela seguirán protegidas por el TPS durante 2025. Foto: composición LR

TPS frena las deportaciones masivas de Donald Trump

El Estatus de Protección Temporal (TPS) ofrece protección a personas que, por razones humanitarias, no pueden regresar a sus países de origen. Asimismo, este programa ampara a numerosos inmigrantes ante posibles procesos de deportación promovidos por la administración de Donald Trump:

  • Prohíbe arrestos y expulsiones por la condición migratoria
  • Garantiza el derecho al trabajo y a la permanencia legal
  • Excluye a los beneficiarios de las redadas masivas promovidas por el gobierno

Si bien el Estatus de Protección Temporal (TPS) no otorga residencia permanente ni ciudadanía, brinda a los inmigrantes indocumentados una protección frente a deportaciones masivas. Esta medida actúa como un recurso legal que contrarresta las políticas migratorias más restrictivas impulsadas desde la Casa Blanca.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.