
Gobernadores de estados santuario retan a Trump a que los arreste en audiencia sobre políticas migratorias: ''Que lo intente''
Durante una audiencia en el Congreso, los gobernadores demócratas de Illinois, Nueva York y Minnesota defendieron sus políticas migratorias ante críticas de legisladores republicanos.
- Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto
- China rechaza aranceles de 50% a importaciones de cobre impuesto por Estados Unidos y lo califica de “arbitrario”

Durante una audiencia en el Congreso el jueves 12 de junio, los gobernadores demócratas de Illinois, Nueva York y Minnesota defendieron sus políticas migratorias estatales frente a duras críticas de legisladores republicanos.
La tensión aumentó después de que el zar de la frontera, Tom Homan, sugiriera que algunos mandatarios estatales deberían ser arrestados por no colaborar con las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

De izquierda a derecha: Gobernadores demócratas J.B. Pritzker (Illinois), Kathy Hochul (Nueva York) y Tim Walz (Minnesota).
Gobernadores demócratas le dicen a Trump que pueden arrestarlos
Los gobernadores calificaron las amenazas y las medidas federales como antidemocráticas. Además, rechazaron el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles como una acción que “socava” a las autoridades locales.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, respondió con firmeza a las declaraciones de Homan: “Si Tom Homan quiere venir a Albany a arrestarme, le diré que lo intente”.
En la misma línea, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, defendió su postura: “Tengo el deber más alto de proteger a la gente de mi estado, y si Tom Homan viene a tratar de arrestarme, puede intentarlo”.
“Yo me interpondré en el camino de Tom Homan si va tras personas que no merecen ser atemorizadas en sus comunidades”.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, enfatizó la gravedad de las amenazas: “Amenazar con arrestar a funcionarios electos no ayuda a ninguno de nosotros”.
Republicanos critican políticas “santuario” por "obstruir" leyes federales de Trump
El presidente del comité, James Comer, exigió en abril que los gobernadores testifiquen ante la ley.
Argumentó que “el gobierno de Trump está tomando medidas decisivas para deportar a inmigrantes ilegales con antecedentes penales, pero estados santuario como Illinois, Minnesota y Nueva York están tratando activamente de obstruir la aplicación de la ley migratoria federal.”
Comer agregó: "Los gobernadores de estos estados deben explicar por qué están priorizando la protección de inmigrantes ilegales con antecedentes penales por encima de la seguridad de los ciudadanos estadounidenses."
Los republicanos también difundieron un video de 3 minutos antes de la audiencia. Destacaron crímenes relacionados con inmigración y afirmaron: “Los gobernadores santuario están protegiendo a CRIMINALES ILEGALES y luego fingen que no hay consecuencias.”
Puntos clave de los gobernadores demócratas:
- Aseguran que sí colaboran con autoridades federales en temas migratorios.
- Argumentan que las políticas de sus estados respetan la ley federal.
- Señalan que los republicanos están “desperdiciando el dinero de los contribuyentes” en una persecución política.