
¿Qué dijo Elon Musk sobre las protestas contra redadas en Los Ángeles? El tuit que confirma su postura tras alejarse de Trump
Elon Musk y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) condenaron las protestas violentas en Los Ángeles tras las redadas migratorias del ICE, responsabilizando a los líderes políticos locales.
- Elon Musk quiere conectar continentes: así será su megaproyecto inspirado en el túnel que conecta España y Marruecos
- Trump y Musk discuten por la inmigración en EEUU: uno quiere más deportaciones y el otro defender programas del USCIS

Las protestas a causa de las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles ha escalado hasta convertirse en descontrol y vandalismo. En redes sociales se ha viralizado muchos de estos manifestantes descontrolados ondeando la bandera de México mientras cometen actos violentos en la ciudad californiana.
Estos actos vandálicos fueron condenados por el multimillonario Elon Musk, quien se expresó mediante sus redes sociales condenando estas acciones con una fulminante frase: "Esto no está bien". La publicación en X, se encuentra acompañada de una imagen de un hombre con el torso desnudo y el rostro cubierto, encima de una auto rodeada en llamas que blandea una bandera de México.
¿Qué publicaciones hizo Elon Musk en contra de las protestas de Los Ángeles?
El dueño y fundador de Tesla, no oculto su descontento por la situación que atravesó la ciudad de California durante el fin de semana y aprovechó la red social X, para repostear publicaciones de Donald Trump y del gobierno. En la tarde del domingo 8 de junio, Musk compartió el comunicado emitido por Trump en Truth Social, que criticaba duramente el manejo de Gavin Newsom durante las manifestaciones en Los Ángeles.
“¿Por qué el gobernador de California se pone del lado de los criminales extranjeros“, fue el mensaje que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DHS) publicó en su red social oficial de X. La agencia federal criticó fuertemente a las autoridades californianas por su poca capacidad de manejo de la crisis y fue firme al declarar que las fuerzas del orden se encuentran en el lugar para cuidar de los ciudadanos estadounidenses de los "inmigrantes ilegales estadounidenses".
¿Cómo se originaron las protestas en Los Ángeles, California?
Las manifestaciones desatadas en Los Ángeles tuvo su origen, el viernes 6 de junio de 2025, luego de más de 100 arrestos de inmigrantes en redadas organizadas por agentes ICE, entre los que se encontraba un líder sindical, que fue acusado de interponerse en la aplicación de la ley.
El domingo 8 de junio, el presidente Donald Trump, autorizó el despliegue de la Guardia Nacional,con el fin de resguardar los locales federales en la zona. Sin embargo, la alcaldesa Los Ángeles, Karen Bass, rechazó la medida de, calificándola como "un caos provocado por la administración. Se trata de otra agenda, no de seguridad pública”. Pete Hegseth, secretario de Estados Unidos, amenazó con mandar a los marines y más agente de la Guardia Nacional activos en Camp Pendleton, San Diego.