Mundo

Así será el megaproyecto subterráneo de Elon Musk para conectar continentes e inspirado en el túnel que acerca España y Marruecos

Elon Musk está revolucionando el transporte urbano de Dubái con el Dubai Loop, un megaproyecto subterráneo que toma inspiración en el túnel planificado entre España y Marruecos.

Este innovador plan promete posicionar a la ciudad como un referente en movilidad urbana. Además, se inspira en el túnel entre España y Marruecos. Foto: composición LR/EFE
Este innovador plan promete posicionar a la ciudad como un referente en movilidad urbana. Además, se inspira en el túnel entre España y Marruecos. Foto: composición LR/EFE

Elon Musk ha puesto su mirada en Dubái para llevar a cabo uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera: la creación de un sistema de transporte subterráneo de alta velocidad que promete transformar la movilidad urbana a nivel global. Inspirado en el futuro túnel entre España y Marruecos, el fundador de Tesla y The Boring Company está desarrollando el Dubai Loop, una red de túneles eléctricos autónomos y sostenibles que promete cambiar el transporte en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Aunque el proyecto aún no tiene una fecha oficial de inicio, el Dubai Loop conectará los principales puntos de la ciudad a través de una infraestructura subterránea de aproximadamente 17 kilómetros y contará con 100 estaciones. La idea es utilizar vehículos autónomos de Tesla, denominados Tesla Pods, que serán capaces de transportar a más de 20.000 personas por hora. Esta cifra podría aumentar en futuras fases a medida que la demanda lo exija.

La propuesta de Elon Musk: un sistema subterráneo para transformar Dubái

El Dubai Loop ha sido concebido como una solución integral para los problemas de tráfico y contaminación en Dubái, una ciudad que se caracteriza por su constante evolución tecnológica. Elon Musk propone un sistema subterráneo que reducirá la congestión vehicular, disminuirá las emisiones de carbono y mejorará la movilidad de millones de personas. Los Tesla Pods, que recorrerán estos túneles, podrán alcanzar velocidades de hasta 160 km/h, garantizando un transporte rápido y eficiente. Además, los vehículos serán completamente eléctricos y autónomos, en línea con la filosofía de sostenibilidad de la marca Tesla.

En su primera fase, el sistema podría movilizar hasta 20.000 usuarios por hora, aunque el diseño del proyecto permite que se expanda según la demanda de los residentes y visitantes de la ciudad.

El Dubai Loop está siendo desarrollado en colaboración con la Autoridad de Carreteras y Transportes de Dubái (RTA), lo que marca un paso crucial hacia la construcción de esta innovadora red de transporte. Además, el ministro de Inteligencia Artificial de Emiratos Árabes Unidos, Omar Al Olama, ha expresado su apoyo al proyecto, destacando su impacto positivo tanto en la sostenibilidad como en la seguridad de la infraestructura urbana.

Inspiración iberoafricana: el túnel entre España y Marruecos

Elon Musk se ha inspirado en el ambicioso proyecto que lleva años siendo estudiado por España y Marruecos: la construcción de un túnel submarino que conecte ambos territorios a través del Estrecho de Gibraltar. Aunque el proyecto aún está en fase de estudio, la visión de integración continental y conectividad rápida ha captado la atención del multimillonario, quien ha decidido aplicar conceptos similares en Dubái.

Este túnel entre Europa y África será una solución innovadora para el transporte y la logística internacional, y la infraestructura de Dubai Loop toma elementos de este modelo para su desarrollo. En particular, el enfoque en los túneles como solución ante los desafíos geográficos y climáticos, como las tormentas de arena en la región del Golfo, ha sido un aspecto clave en el diseño del proyecto.

Seguridad, sostenibilidad y tecnología de vanguardia

Una de las grandes ventajas del Dubai Loop es su carácter subterráneo, lo que lo protege de fenómenos meteorológicos como las tormentas de arena, comunes en la región. El sistema contará con avanzados sistemas de ventilación, seguridad contra incendios y control automatizado, lo que lo convertirá en uno de los proyectos más seguros en términos de infraestructura urbana.

Además, el sistema será totalmente autónomo, lo que significa que los vehículos de Tesla Pods operarán sin conductores, reduciendo así el riesgo de accidentes y aumentando la eficiencia energética. Este enfoque en la automatización del transporte público marcará un antes y un después en la movilidad urbana, permitiendo a los habitantes de Dubái desplazarse rápidamente de un extremo a otro de la ciudad en pocos minutos, cambiando la forma en que entendemos los viajes diarios.

Características clave del proyecto Dubai Loop

  • Longitud estimada: 17 km subterráneos.
  • Número de estaciones: 100 puntos de conexión a través de la ciudad.
  • Velocidad máxima: 160 km/h con Tesla Pods.
  • Capacidad inicial: 20.000 personas por hora.
  • Energía: 100 % eléctrica, autónoma y libre de emisiones contaminantes.
  • Socios: The Boring Company y la RTA de Dubái.

El respaldo institucional del gobierno de Emiratos Árabes Unidos refuerza el compromiso del país con la innovación y la sostenibilidad. Según Omar Al Olama, ministro de Inteligencia Artificial de Emiratos, “este sistema posicionará a Dubái como un referente global en movilidad urbana”. Además, la inversión tecnológica de Musk refuerza la presencia estratégica de Tesla en la región de Medio Oriente.

Este texto está optimizado para SEO, con palabras clave relevantes como Dubai Loop, túnel entre España y Marruecos, movilidad eléctrica, Tesla Pods, y sostenibilidad, lo que mejorará su visibilidad en motores de búsqueda y en plataformas como Google Discover.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Mundo

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Tensión política en Bolivia: Luis Arce exige desbloquear carreteras tras protestas y Evo Morales advierte posible rebelión

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"