Gobierno de Trump envía 700 marines y 2.000 soldados más de la Guardia Nacional a Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias
La Administración Trump envió a 700 marines a Los Ángeles, debido a las protestas migratorias. Gobernador de California critica despliegue como abuso de poder.
- Trump asegura que Los Ángeles ardería "si no hubiera enviado tropas" a las protestas: "¡Llamen a su gobernador y alcalde incompetentes!"
- "Papá, vuelve a casa", el pedido de un menor tras redada en Estados Unidos: política antimigratoria de Trump afecta indígenas mexicanos

El Comando Norte de Estados Unidos, compartió un comunicado en horas de la noche del lunes 9 de junio de 2025 donde señala el despliegue de 700 marines en el área metropolitana de Los Ángeles para auxiliar a los agentes federales y proteger las viviendas de daños ocasionados por las protestas de inmigrantes provocadas por las redadas migratorias en el área metropolitana.
Añadido a esta fuerza militar en la ciudad de California, Trump autorizó la presencia de 2.000 agentes de la Guardia Nacional adicionales a las que ya había enviado el domingo. La activación de la Guardia Nacional en un estado de EE.UU. sin la autorización del gobernador, no se observaba en décadas, por lo que Gavin Newsom declaró que planea denunciar al gobierno de Trump. "Anulen la orden. Devolved el control a California", escribió Newsom en sus redes sociales.
¿Puede California demandar al gobierno de Trump?
Rob Ronta, fiscal general de California, gestionó una orden "para anular la acción ilegal del presidente al "federalizar la Guardia Nacional de California", sustentando que en Los Ángeles no existía una "invasión de inmigrantes ni tampoco una rebelión que justifique la toma de poder por el gobierno de Trump.
"Este es un día que esperaba no ver nunca en Estados Unidos", declaró Gavin Newsom en redes. El "zar de la frontera", Tom Homan, deslizó la posibilidad de arrestar al Gobernador de California. Las declaraciones del mayor responsable de las medidas fronterizas, entre ellas, la Guardia Nacional en los límites territoriales, fueron secundadas por Donald Trump.
¿Hay más protestas por detención de inmigrantes en otros estados de EE.UU.?
El Ayuntamiento de Los Ángeles fue el escenario de las protestas en California, el lunes 9 de junio. Un gran número de personas acudió al lugar para expresa su rechazo por la detención del líder sindical, David Huerta. Los mensajes de los manifestantes tenían como objetivo a Donald Trump y a los agentes ICE.
Este martes 10 de junio, se espera una multitudinaria manifestación contras las redadas migratorias en Nueva York, se ha convocado a los protestantes a las 17:00 horas. Anteriormente, se habían realizado múltiples arrestos en las afueras de la Torre Trump, donde un grupo de personas hacía sentir su voz de protesta.