Datos Estados Unidos

Legisladores demócratas le dan la espalda a Gavin Newsom tras plan para excluir a inmigrantes de Medi-Cal

Gavin Newsom enfrenta fuertes críticas por su propuesta de recortes a Medi-Cal, el programa estatal de salud, que impactaría a inmigrantes indocumentados en California.

El gobernador Gavin Newsom enfrenta una fuerte oposición por su propuesta de recortes a Medi-Cal.
El gobernador Gavin Newsom enfrenta una fuerte oposición por su propuesta de recortes a Medi-Cal. | EFE | Caroline Brehman

El gobernador Gavin Newsom está en medio de una controversia con su último borrador del presupuesto estatal. Su propuesta de recortar Medi-Cal, el programa estatal de salud, para inmigrantes indocumentados ha generado un fuerte rechazo entre los legisladores demócratas latinos. Esta medida pondría en riesgo el acceso de miles de inmigrantes a atención médica básica, algo que California había logrado ampliar significativamente en los últimos años. Con el 1 de enero de 2024 como fecha clave, el estado había permitido que los inmigrantes pudieran acceder a Medi-Cal independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, las propuestas de recorte ahora ponen esa expansión en peligro.

El Caucus Legislativo Latino ha expresado con firmeza su rechazo. Liz Ortega, vicepresidenta del grupo, calificó la iniciativa como un "error" que sienta un precedente preocupante al impactar a una de las poblaciones más vulnerables del estado.

El plan de Gavin Newsom con Medi-Cal: recortes que afectan a los inmigrantes

El presupuesto propuesto por Newsom incluye medidas como la congelación de la inscripción a Medi-Cal para los inmigrantes indocumentados mayores de 19 años, a partir de 2026. Además, propone que aquellos que sí logren acceder al sistema tendrán que pagar una prima mensual de US$100 a partir de 2027. También se eliminaría la cobertura de atención a largo plazo y los beneficios dentales para los indocumentados a partir de 2026. Estas medidas han sido percibidas como un retroceso en los esfuerzos de California por brindar atención médica inclusiva a todos sus residentes.

En respuesta, Caroline Menjivar, senadora del Valle de San Fernando y defensora de los derechos de los inmigrantes, calificó la propuesta como un ataque personal, ya que proviene de un gobernador que había sido visto como un aliado de las comunidades inmigrantes. Menjivar, hija de inmigrantes salvadoreños, subrayó que el plan de Newsom no solo afecta a los inmigrantes indocumentados, sino que también da la impresión de que el estado se está alineando con las políticas de inmigración de Donald Trump, lo que preocupa a muchas comunidades latinas.

Medi-Cal y los inmigrantes en California: el futuro de la salud pública en juego

La propuesta de Newsom no solo ha generado críticas dentro del ámbito político, sino que también ha encendido alarmas entre los defensores de los derechos de los inmigrantes. California es uno de los pocos estados que ha permitido el acceso de los inmigrantes indocumentados a servicios médicos a través de Medi-Cal, un derecho que muchos consideran vital para la salud de las comunidades latinas y otras poblaciones inmigrantes del estado.

El impacto de los recortes podría ser devastador, ya que afectaría a miles de residentes que dependen de estos servicios para atención médica básica. Sin embargo, Newsom defendió su propuesta señalando que el estado no puede seguir cubriendo los costos de salud de la población inmigrante como lo hacía antes. A pesar de esto, muchos se preguntan si la medida realmente será implementada, ya que aún debe ser discutida y aprobada por la Legislatura antes del 15 de junio.

Medi-Cal: ¿qué es y por qué el anuncio de Gavin Newsom causa preocupación?

Medi-Cal es el programa de seguro de salud de California dirigido a personas de bajos ingresos y con discapacidades. Sin embargo, un reciente anuncio del gobernador Gavin Newsom ha generado preocupación, ya que plantea cambios en el presupuesto estatal que podrían afectar significativamente a este programa.

Las propuestas consisten en suspender la inscripción de nuevos adultos indocumentados en Medi-Cal, establecer primas mensuales de 100 dólares para ciertos beneficiarios indocumentados y suprimir beneficios clave como los servicios de apoyo en el hogar, el cuidado a largo plazo y la atención dental. Estas medidas provocarían que miles de personas pierdan su cobertura de salud.

¿Quiénes podrán acceder a Medi-Cal con la nueva medida de Newsom?

A partir de enero de 2026, se congelará la inscripción de nuevos solicitantes sin estatus legal, aunque los 1,6 millones de personas ya registradas podrán mantener su cobertura. Sin embargo, deberán pagar una cuota mensual de US$100 para continuar recibiendo los servicios. Esta decisión busca ahorrar al sistema estatal unos US$5.400 millones, según indicó Newsom en la presentación del presupuesto para el año fiscal 2025-2026.

A pesar de esta medida, el gobernador ha asegurado que los inmigrantes indocumentados seguirán teniendo derecho a atención médica de emergencia y cuidados durante el embarazo, financiados con fondos federales. Además, podrán añadir a sus hijos al programa Medi-Cal, aunque deberán cumplir con los nuevos requisitos de pago.

No solo en California: Nueva York vive intensas redadas de ICE pese a protestas en Los Ángeles

No solo en California: Nueva York vive intensas redadas de ICE pese a protestas en Los Ángeles

LEER MÁS
Newsom defiende a inmigrantes en Los Ángeles tras represión ordenada por Trump y la Guardia Nacional: "Quieren un espectáculo”

Newsom defiende a inmigrantes en Los Ángeles tras represión ordenada por Trump y la Guardia Nacional: "Quieren un espectáculo”

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

¿Adiós a la Real ID en EEUU? La licencia que deberán usar los estadounidenses para viajar sin pasaporte en 2025

Trump, DHS y sus buenas noticias para inmigrantes en EEUU: eliminarán multas a extranjeros que cumplen con esta condicíón

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"