
México activa protección a inmigrantes connacionales que fueron detenidos por ICE en protestas en Los Ángeles e insta a mantener la calma
La Secretaría de Relaciones Exteriores se pronunció en contra de las redadas de ICE contra inmigrantes mexicanos en Los Ángeles.
- Claudia Sheinbaum hace un llamado a la paz tras redadas violentas en EEUU: “Los mexicanos no son delincuentes”
- ¿Cuándo es el día del Papá en México?

México ha puesto en marcha mecanismos de protección para sus connacionales en los Estados Unidos a través de la red consular. Este anuncio se realizó en medio de la creciente tensión por las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el estado de California.
A través de las redes sociales del cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, se informó que la red consular mexicana en EE.UU. activó un mecanismo para proporcionar asistencia y protección inmigrantes detenidas durante las redadas.
Red consular de México en EE.UU. activa protección a inmigrantes connacionales
"Se ha activado de inmediato mecanismo de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo", escribió el cónsul general, Carlos González, en su red social.
El funcionario también hizo un llamado a la comunidad mexicana en California de "mantener la calma y, en caso de manifestarse, hacerlo de manera pacífica". Asimismo, recalcó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la defensa de los derechos de los inmigrantes.
México expresa preocupación por inmigrantes detenidos en EE.UU.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha activado mecanismos de asistencia y protección consular tras los recientes operativos del ICE en varias ciudades de los Estados Unidos, incluida Los Ángeles. Estas acciones han generado una rápida respuesta del Gobierno mexicano, que busca garantizar que los connacionales detenidos reciban la asesoría legal adecuada y sean tratados de manera justa.
Asimismo, la entidad ha intensificado los esfuerzos de su red consular para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y su actuar en caso de ser detenidos por agentes migratorios. El gobierno mexicano expresa su preocupación por las prácticas de las autoridades estadounidenses que criminalizan la migración y vulneran la seguridad de las comunidades en EE.UU.