México

Hugo Aguilar Ortiz: ¿Cuántos años durará su mandato como presidente de la SCJN?

Hugo Aguilar ganas las Elecciones Judiciales en México y se convierte en el primer presidente electo de la Suprema Corte.

Hugo Aguilar Ortíz será el primer presidente electo en la SCJN de México.
Hugo Aguilar Ortíz será el primer presidente electo en la SCJN de México. | Composición LR | Vania Ramos

Hugo Aguilar, abogado oaxaqueño nacido en 1973 y defensor de los derechos de los pueblos originarios, asumirá como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de septiembre, tras obtener el mayor número de votos (5.3%) en las recientes elecciones populares para renovar a los ministros del máximo tribunal.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Con este resultado, Aguilar se convierte en el primer presidente de la Corte elegido por sufragio, en un proceso que representa un cambio histórico en la forma en que se eligen los jueces en México. Las elecciones se llevaron a cambo tras una reforma impulsada por Andrés Manuel López Obrador, que fue respaldada y consolidada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.

¿Cuánto tiempo durará el mandato de Hugo Aguilar en la SCJN?

De acuerdo con los lineamientos de la nueva legislación judicial de México, el periodo presidencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será de dos años. Cada vez que se cumpla este tiempo, la presidencia le otorgará el mandato al siguiente candidato más votado. Además, el cargo de ministro de la SCJN será de 12 años, en lugar de los 15 que establecía la reforma anterior.

Esto implica que Hugo Aguilar será presidente de la SCJN durante los primeros dos años de su mandato como ministro, es decir, de septiembre de 2025 a septiembre de 2027. Luego, otro miembro del tribunal (el que haya obtenido el segundo mayor número de votos en la elección) tomará la presidencia.

¿Cuál es el perfil del oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz?

Tras su victoria, Aguilar anunció que no usará la tradicional toga negra, sino vestimenta ceremonial indígena, como un símbolo de la nueva etapa que quiere impulsar en el Poder Judicial, enfocada en una "justicia pluricultural, cercana a la gente y con enfoque comunitario".

Además de su labor como asesor jurídico del EZLN en los años 90 y su trabajo en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Aguilar ha sido fundamental en la reciente reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Aunque carece de experiencia como juez y no tiene afiliación partidaria, Aguilar representa un cambio significativo en la justicia mexicana. Su llegada marca una etapa inédita en la SCJN, en la que la ciudadanía tiene participación directa en la elección de ministros, buscando corregir la histórica exclusión de los pueblos originarios en el poder. "Ya nos toca", proclamó durante su campaña, donde usó las redes sociales para comunicar sus propuestas.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

México

Inmigrantes mexicanos confiesan que viven ocultos ante el miedo de ser deportados de EEUU: "Be careful, si no tienen que salir, no salgan"

Inmigrantes mexicanos confiesan que viven ocultos ante el miedo de ser deportados de EEUU: "Be careful, si no tienen que salir, no salgan"

Día del Padre en México: ¿por qué razón no tiene una fecha establecida a diferencia del Día de la Madre?

Sheinbaum y Trump cara a cara en el G-7: temas clave que discutirían los presidentes de México y EEUU en su primera reunión

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"