
Preocupación por 11 mexicanos detenidos por ICE en Los Ángeles: aún no se conoce su paradero
El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, confirmó que entre los 44 detenidos hay 11 mexicanos. Se desconoce su paradero. Asimismo, las nuevas redadas han generado potentes disturbios y protestas contra el ICE.
- México rechaza informe preliminar de la OEA sobre elecciones judiciales y cuestiona injerencia
- Annie Pardo Cemo, madre de Claudia Sheinbaum, figura en el ranking mundial de mejores científicos del 2025

Las redadas de ICE en Los Ángeles suscitaron que,durante dos días consecutivos, organizaciones de derechos civiles y vecinos del área salgan a las calles para exigir respuestas claras sobre el destino de los inmigrantes arrestados. El caso de los 11 mexicanos detenidos genera especial inquietud, ya que sus familiares denuncian la falta de información oficial sobre su ubicación y condiciones legales.
Las protestas en Los Ángeles se han concentrado frente a oficinas federales y centros de detención, impulsadas por activistas proinmigrantes. Con pancartas, consignas y discursos, los manifestantes exigen transparencia sobre los operativos migratorios recientes y demandan el respeto a los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados. La situación migratoria en California vuelve a ser un tema de alto interés público y político.
Redadas en Los Ángeles dejan al menos 11 mexicanos detenidos
Las redadas de ICE en Los Ángeles, realizadas este jueves y viernes, dejaron un saldo de al menos 44 personas detenidas, entre ellas 11 ciudadanos mexicanos. Así lo confirmó un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quien además detalló que los arrestos forman parte de una operación de alcance nacional.
De acuerdo con las autoridades migratorias, los operativos se enfocaron en personas con antecedentes criminales o con órdenes finales de deportación. Según el medio N+ se desocnoce el paradero de las personas detenidas.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han solicitado a ICE que proporcione una lista completa de los arrestados, así como detalles sobre su paradero. La falta de información ha generado incertidumbre y temor entre la comunidad latina, especialmente entre quienes tienen familiares sin documentos.
Protestas en Los Ángeles exigen respuestas por detenciones y paradero de inmigrantes
Las protestas en Los Ángeles no se hicieron esperar. Desde el primer día de los operativos, decenas de personas se congregaron en las calles para reclamar el respeto a los derechos de los migrantes. Portando banderas mexicanas y carteles que exigen justicia, los manifestantes denunciaron lo que consideran una política migratoria agresiva y deshumanizante.
Activistas pro inmigrantes exigieron la liberación inmediata de los detenidos que no representen un riesgo y pidieron a las autoridades mexicanas mayor intervención para proteger a sus connacionales. Además, solicitaron apoyo consular para brindar asistencia legal a los mexicanos detenidos.
El Consulado General de México en Los Ángeles confirmó que trabaja para localizar a sus ciudadanos y brindar el respaldo necesario. “Estamos en comunicación con ICE para obtener información sobre su situación”, indicaron en un comunicado oficial. No obstante, hasta el momento no se ha confirmado la ubicación de los 11 mexicanos detenidos, lo que ha elevado la tensión entre sus familiares y allegados.