
Sheinbaum exige respeto a inmigrantes detenidos en EEUU y asegura que están recibiendo ayuda: "Los Ángeles no sería lo que es sin ellos"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las redadas migratorias en Estados Unidos y llamó a una reforma migratoria integral que garantice el respeto a los derechos de los mexicanos en el extranjero.
- México rechaza informe preliminar de la OEA sobre elecciones judiciales y cuestiona injerencia
- Annie Pardo Cemo, madre de Claudia Sheinbaum, figura en el ranking mundial de mejores científicos del 2025

Los recientes operativos emprendidos por el ICE generan una ola de inquietud e indignación entre la comunidad mexicana. En este contexto, la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum cobró relevancia durante su gira por Estados Unidos, donde sostuvo encuentros con la comunidad inmigrante y autoridades locales.
Sheinbaum aseguró que su administración no respaldará prácticas que violenten los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero. “Estados Unidos es lo que es gracias también al trabajo de las mexicanas y de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera”, declaró. Esta afirmación resalta la relevancia de la comunidad migrante en el desarrollo económico y social del país vecino.
PUEDES VER: Preocupación por 11 mexicanos detenidos por ICE en Los Ángeles: aún no se conoce su paradero

Sheinbaum indicó que no es con redadas ni violencia como se resuelve la inmigración
Durante un evento oficial en compañía del gobernador Alejandro Armenta y Juan Ramón de la Fuente, la presidenta de México Claudia Sheinbaum fue clara y contundente al referirse a las redadas migratorias en EE. UU. “No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio. No es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio. Es sentarnos, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera. Esa es nuestra posición”, sostuvo.
La mandataria electa recalcó que México mantendrá una postura firme de defensa hacia los connacionales detenidos en EE. UU., y expresó su preocupación ante los operativos que, según organizaciones civiles, han afectado a cientos de inmigrantes en las últimas semanas en zonas como Los Ángeles.
Asimismo, llamó a las autoridades estadounidenses a reconsiderar las medidas represivas y, en su lugar, impulsar políticas que reconozcan la aportación de los migrantes. “Hay que decirlo: las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y para aportar a sus familias. No son criminales; son hombres de bien, honestos”, afirmó hoy ante los medios.
Apoyo consular de México ante detenciones en EE. UU.
Claudia Sheinbaum confirmó que hay 35 mexicanos detenidos por las redadas en Los Ángeles y abordó la creciente preocupación por las recientes detenciones de inmigrantes en EE. UU. por parte del ICE. La mandataria aseguró que su gobierno redoblará esfuerzos para ofrecer apoyo consular de México a todos los connacionales detenidos, brindando asistencia legal y protección diplomática. “Hoy sabemos que fueron detenidos 35 mexicanos migrantes que residían en Estados Unidos. Estamos en contacto con ellos a través de la red consular”, aseguró la presidenta.
La mandataria reiteró que la migración debe atenderse desde una perspectiva humanitaria. Aseguró que tanto el Gobierno de México como su representación diplomática en Estados Unidos trabajarán para que se respeten los derechos fundamentales de los migrantes y se eviten actos de discriminación o violencia institucional.