Mundo

Canadá y México critican aranceles de Estados Unidos en las importaciones de acero y aluminio: "Están destruyendo la inversión"

Estados Unidos ha elevado los aranceles al acero y aluminio del 25% al 50%, generando críticas en medio de crecientes tensiones comerciales, especialmente con China.

El gobierno de Donald Trump asegura que los aranceles de acero y aluminio buscan las proteger la seguridad nacional. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AP
El gobierno de Donald Trump asegura que los aranceles de acero y aluminio buscan las proteger la seguridad nacional. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AP

El reciente incremento de aranceles por parte de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio ha desatado una ola de críticas. Con un aumento que eleva los gravámenes del 25% al 50%, la medida se enmarca en un contexto de tensiones comerciales crecientes, especialmente con China.

La decisión, anunciada por la administración de Donald Trump, busca proteger la industria nacional, pero ha suscitado preocupaciones sobre sus repercusiones en la economía global. Expertos advierten que este tipo de políticas pueden desencadenar represalias y afectar a los consumidores estadounidenses.

¿Qué dijeron Canadá y México sobre los aranceles de Trump?

Las reacciones no se han hecho esperar. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una medida sin sustento legal el aumento de aranceles al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos, y reiteró que la considera injusta. “Ayer mismo la vocera de la Casa Blanca dijo que hay muy buena colaboración en todos los temas con México, incluido el tema de seguridad. Entonces, no creemos que tenga sustento legal”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Mientras que por parte de Canadá, el primer ministro, Mark Carney, calificó de ilegales e injustificables los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Ante la prensa, explicó que su gobierno mantiene "discusiones intensivas" con la administración Trump y aseguró que responderán a la medida, a la que describió como "una mala idea para los trabajadores estadounidenses y, sobre todo, para la industria canadiense".

Por su parte, Unifor, el principal sindicato del país, exigió una reacción inmediata. “Estos aranceles están destruyendo la inversión en nuestros sectores del acero, el aluminio y el automóvil, y ya estamos viendo las consecuencias en forma de pérdida de empleos e inestabilidad económica”, expresó la presidenta del gremio, Lana Payne, a través de un comunicado.

¿Cuál es el objetivo de los aranceles para el acero y aluminio?

La Casa Blanca justificó el incremento de los aranceles al acero y al aluminio —que pasaron del 25 % al 50 % justo después de la medianoche, hora del este— como una medida para enfrentar “las prácticas comerciales que socavan la seguridad nacional”. El anuncio coincidió con la reciente visita del expresidente Donald Trump a una planta de US Steel, en lo que parece ser un gesto político orientado a captar el apoyo de trabajadores e industrias clave en estados con tendencias electorales inciertas, como Pensilvania, donde la compañía tiene su sede.

En una orden ejecutiva, Trump sostuvo que el aumento de los aranceles “contrarrestará de manera más efectiva a los países extranjeros que se deshacen de acero y aluminio excedentes a bajo precio en el mercado estadounidense, socavando la competitividad de las industrias estadounidenses del acero y el aluminio”.

Consecuencias para los consumidores

Los consumidores estadounidenses podrían ver un aumento en los precios de productos que utilizan acero y aluminio, desde automóviles hasta electrodomésticos. La administración Trump argumenta que el objetivo es fortalecer la economía nacional, pero muchos se preguntan si el costo para el consumidor será demasiado alto.

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

LEER MÁS
Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
Crió a un hipopótamo como a un hijo, pero el animal lo atacó sorpresivamente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a un hijo, pero el animal lo atacó sorpresivamente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Mundo

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"