Argentina desmantela célula del Tren de Aragua: 'El Yiyi' lavaba dinero y financiaba terrorismo desde cárcel de Ezeiza
La Policía Federal desmanteló una célula del Tren de Aragua en Argentina con 12 detenidos, 14 allanamientos y más de 120 millones de pesos en operaciones bancarias. “El Yiyi”, su líder, dirigía todo desde la cárcel de Ezeiza.
- Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza acuerdo con Ucrania
- "¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia

Una célula criminal del Tren de Aragua en Argentina, liderada por el venezolano Guillermo Boscán Bracho, fue desarticulada en un operativo de la Policía Federal que dejó 12 detenidos. La banda, que operaba desde hace al menos dos años, utilizaba negocios legales como fachada para lavado de dinero y canalizaba fondos que podrían estar ligados al financiamiento del terrorismo, según confirmaron fuentes judiciales.
Boscán Bracho, conocido como ‘El Yiyi’, fue arrestado por Interpol en octubre de 2023 en Corrientes. Aunque se encuentra recluido en la prisión de Ezeiza bajo un régimen de alto perfil, seguía al mando de la organización desde su celda, donde se le incautó un teléfono celular. “Estamos frente a una organización paraestatal venezolana con tentáculos en América Latina”, afirmó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich al presentar el caso públicamente.
PUEDES VER: Mujer argentina recibió cadena perpetua por matar a su hijastro ciego: fingió que lo había perdido

La caída de “El Yiyi”: así operaba el Tren de Aragua desde una cárcel de máxima seguridad en Argentina
“El Yiyi” ingresó a Argentina con una identidad falsa bajo el nombre colombiano “Jeraldo Marcial Sierra Tobio” y logró obtener un DNI argentino. Durante años vivió con su familia en un country de Corrientes, desde donde expandió su red criminal. Pese a estar prófugo por cargos como homicidio, extorsión y asociación para delinquir en Venezuela, logró instalarse sin ser detectado.
Desde su detención, la UFECO, junto a la PROCELAC y la fiscalía de Corrientes, inició una investigación que derivó en 14 allanamientos. En ellos se descubrió que el entorno directo de Boscán, incluida su pareja Adaly Domínguez Contreras y su primo Enmanuel Urdaneta Bracho, lideraban grupos de la misma célula. Ambos fueron arrestados en los operativos realizados por la División Antimafia de la PFA.
Lavado de dinero y financiamiento del terrorismo: los negocios que escondían la estructura delictiva
La red delictiva habría movilizado al menos 120 millones de pesos argentinos a través de operaciones bancarias. Entre los bienes adquiridos figuran un campo de 15 hectáreas en San Luis del Palmar, Corrientes, y un salón de belleza en La Plata, presuntamente utilizados para camuflar el ingreso de dinero ilícito proveniente de actividades criminales del Tren de Aragua en Venezuela.
El informe de Interpol al que accedió la Justicia argentina advierte que esta organización, nacida en la prisión de Tocorón, se aprovecha de la migración venezolana para expandirse en la región. Su alcance ya llegó a Colombia, Chile, Perú, Brasil, Ecuador y ahora a Argentina, donde el caso de “El Yiyi” confirma su presencia como parte de un crimen transnacional en expansión. Se sospecha incluso de conexiones con operarios del Tren en Estados Unidos, lo que refuerza la necesidad de avanzar con una posible extradición.