Mundo

León XIV sigue el camino de Francisco: nombra a la religiosa Tiziana Merletti como secretaria de importante dicasterio vaticano

El papa León XIV reafirma su compromiso con la equidad en la Iglesia al nombrar a Tiziana Merletti como secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada.

Merletti, con experiencia académica y pastoral, representa un paso significativo hacia una Iglesia más equitativa y plural bajo el liderazgo de León XIV. Foto: EFE
Merletti, con experiencia académica y pastoral, representa un paso significativo hacia una Iglesia más equitativa y plural bajo el liderazgo de León XIV. Foto: EFE

El papa León XIV continúa marcando su estilo de gobierno con decisiones firmes en favor de la equidad dentro de la Iglesia. Esta semana, el pontífice nombró a la religiosa italiana Tiziana Merletti como secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, reforzando así el protagonismo femenino en la Curia Romana, una de las metas que también caracterizó el papado de Francisco.

La designación de Merletti, una figura de amplia trayectoria pastoral y académica, representa un paso significativo en la renovación del Vaticano. Con este movimiento, León XIV demuestra que mantendrá el rumbo trazado por su antecesor, el papa Francisco, quien abrió las puertas de los organismos vaticanos a mujeres con formación sólida y vocación de servicio.

León XIV continúa la apertura femenina en el Vaticano

El nombramiento de Tiziana Merletti responde a una línea clara de inclusión impulsada desde el pontificado anterior. Actualmente, el dicasterio que ahora integra está presidido por la también religiosa italiana Simona Brambilla, primera mujer en ser nombrada prefecta de un dicasterio vaticano en la historia de la Iglesia, tras su designación en enero pasado por el papa Francisco.

Con la incorporación de Merletti, este dicasterio se convierte en uno de los pocos organismos vaticanos dirigidos exclusivamente por mujeres. La estructura del equipo se completa con el cardenal español Ángel Fernández Artime, proprefecto salesiano, lo que demuestra una combinación de experiencia clerical y liderazgo femenino.

El papa León XIV, que asumió el pontificado el 8 de mayo, decidió mantener de forma provisional a los actuales responsables de la Curia. Sin embargo, esta decisión apunta a una primera señal de continuidad y transformación, con una línea firme a favor del liderazgo de las mujeres en la estructura eclesial.

El perfil de Tiziana Merletti: experiencia, formación y liderazgo

Nacida el 30 de septiembre de 1959 en Pineto, en la región central de Italia, Tiziana Merletti se unió a las Hermanas Franciscanas de los Pobres a temprana edad. En 1984 se licenció en Derecho por la Universidad de Teramo y más tarde obtuvo su doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo católico.

Entre 2004 y 2013, Merletti ejerció como superiora general de su congregación, liderando procesos de renovación y expansión de su misión caritativa. Actualmente, combina su vida religiosa con la docencia universitaria en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Antonianum, donde ha desarrollado investigaciones centradas en la vida consagrada, los derechos de las mujeres dentro de la Iglesia y la reorganización jurídica de las comunidades religiosas.

Su incorporación al dicasterio vaticano no solo representa un reconocimiento a su trayectoria, sino también una apuesta estratégica del papa León XIV por renovar los órganos institucionales con perfiles altamente calificados y comprometidos con los desafíos contemporáneos de la Iglesia.

Un legado que toma fuerza: Francisco, precursor de los cambios

La huella del papa Francisco en la estructura del Vaticano sigue presente. Fue él quien en agosto de 2021 nombró a Alessandra Smerilli como primera mujer secretaria de un dicasterio, el de Desarrollo Humano Integral. Más tarde, designó a la monja Raffaella Petrini como secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, una posición de enorme responsabilidad política y administrativa.

Ahora, con el nombramiento de Merletti, León XIV reafirma este camino: el de una Iglesia más abierta, plural y representativa. El impulso a las mujeres dentro del aparato vaticano deja de ser simbólico para consolidarse como una política institucional firme.

Entre los principales cargos ocupados actualmente por religiosas destacan:

  • Simona Brambilla, prefecta del Dicasterio de Vida Consagrada.
  • Raffaella Petrini, presidenta de la Gobernación vaticana.
  • Alessandra Smerilli, secretaria del dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.
  • Tiziana Merletti, nueva secretaria del Dicasterio de Vida Consagrada.

La presencia femenina en posiciones de gobierno dentro de la Santa Sede ya no es una excepción, sino parte del nuevo rostro que el Vaticano comienza a mostrar al mundo bajo el pontificado de León XIV.

Este giro institucional confirma que las decisiones de alto impacto ya no se restringen a los cardenales, obispos o miembros del clero masculino. Hoy, religiosas con formación y liderazgo como Merletti ocupan un lugar central en las decisiones que marcarán el futuro de la Iglesia católica.

Donald Trump anuncia que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% contra Japón y Corea de Sur

Donald Trump anuncia que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% contra Japón y Corea de Sur

LEER MÁS
Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

LEER MÁS
"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

LEER MÁS
El objeto secreto que protegió a los soldados argentinos en la guerra de Malvinas y que los británicos no pudieron destruirlo

El objeto secreto que protegió a los soldados argentinos en la guerra de Malvinas y que los británicos no pudieron destruirlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Mundo

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Líderes de BRICS "condenan ataques militares" contra Irán y exigen la retirada de Israel en la Franja de Gaza

México, único país de América Latina con gastronomía declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo