Sociedad

¿Cómo Robert Prevost vivió los atentados terroristas en el Perú en la década de los 80?

Prevost llegó a Perú en la década de 1980, un periodo marcado por la violencia de Sendero Luminoso. A pesar de los peligros, su compromiso con la comunidad lo llevó a formar lazos profundos con los jóvenes y a promover valores de unidad y esperanza.

Robert Francis Prevost vivió en Perú durante casi dos décadas, desempeñando un papel significativo en la Iglesia Católica del país. Foto: composición LR/La Otra Opinión/Facebook
Robert Francis Prevost vivió en Perú durante casi dos décadas, desempeñando un papel significativo en la Iglesia Católica del país. Foto: composición LR/La Otra Opinión/Facebook

Robert Prevost, ahora Papa León XIV, dejó una profunda huella en el norte del Perú, donde sirvió como misionero durante casi veinte años. Su compromiso con los más necesitados y su valentía ante los desafíos lo convirtieron en un ejemplo de fe y liderazgo. Su cercanía con la gente lo hizo entrañable para muchas comunidades peruanas.

En un reportaje de Reuters, se exploran los primeros años de Prevost en el Perú, donde enfrentó desafíos significativos, incluyendo amenazas de muerte por parte de grupos terroristas. Sus compañeros de misión recuerdan su dedicación y el impacto que tuvo en la vida de quienes lo rodeaban.

 Prevost, originario de Chicago, arribó a Perú por primera vez en 1985 como misionero agustino, siendo destinado a la diócesis de Chulucanas, ubicada en Piura. Foto: Cultura Colectiva

Prevost, originario de Chicago, arribó a Perú por primera vez en 1985 como misionero agustino, siendo destinado a la diócesis de Chulucanas, ubicada en Piura. Foto: Cultura Colectiva

Un joven misionero en tiempos de crisis

En 1985, un joven misionero estadounidense, Robert Prevost, llegó a Chulucanas. Con un español limitado y una vestimenta sencilla, rápidamente se integró en la comunidad. Héctor Camacho, quien lo conoció en su adolescencia, recuerda cómo Prevost se convirtió en un pilar para los jóvenes del lugar. “Nos llevaba a la playa, jugaba básquet con nosotros y contrataba entrenadores para alejarnos del crimen”, relata Camacho, quien ahora es un adulto y sigue recordando con gratitud la influencia de Prevost.

Desafíos y valentía en la misión

Durante su tiempo en el norte del Perú, Prevost y otros sacerdotes enfrentaron amenazas de muerte. Fidel Alvarado, un exseminarista, recuerda cómo los terroristas colocaron una bomba en la iglesia y dieron a los sacerdotes 24 horas para abandonar el país. Sin embargo, Prevost decidió quedarse, impulsado por el amor y la necesidad de la comunidad. “Lo que los convenció fue el amor del pueblo”, afirma Alvarado.

Un pastor cercano y disciplinado

La vida de Prevost en Chulucanas fue sencilla pero significativa. Cristóbal Mejía, el actual obispo, lo recuerda como un hombre disciplinado que dedicaba su tiempo a la oración y al servicio. “Se acostaba a las 11 p. m. y se levantaba a las 5 a. m. para rezar”, menciona Mejía. Para quienes lo conocieron, Prevost siempre fue un pastor cercano, alguien que hablaba del valor de la comunidad y fomentaba la educación a través de becas universitarias.

Un legado de justicia y compasión

Oscar Murillo Villanueva, otro sacerdote que lo conoció, destaca su valentía al enfrentar las injusticias. “Nunca se quedó callado ante las injusticias… las masacres, las omisiones de los gobernantes”, afirma Murillo. Prevost era conocido por su serenidad y sentido del humor, aunque también era riguroso en lo académico, expulsando a estudiantes por hacer trampa.

Recuerdos que perduran

Héctor Camacho, quien continuó sirviendo como monaguillo, recuerda un momento conmovedor cuando Prevost tuvo que regresar a EE. UU. tras la muerte de su madre. “Estaba preparado, como si su madre ya estuviera en manos de Dios”, dice Camacho. Este vínculo se mantuvo a lo largo de los años, y Prevost se convirtió en el padrino de la hija de Camacho, Mildred, quien ahora guarda con cariño las cartas y fotos que él le envió.

Un futuro esperanzador

Con su elección como Papa, Robert Prevost, ahora León XIV, lleva consigo la esencia de su experiencia en Perú. Su deseo de una Iglesia que escuche el clamor de los pobres refleja su compromiso con la comunidad y su legado como misionero. “Creo que Robert va a hacer eso, va a unir en lugar de dividir”, concluye Alvarado, quien reafirma la esperanza que muchos tienen en su liderazgo.

¿Por qué el Papa eligió a León XIV?

En su discurso ante el Colegio Cardenalicio el 10 de mayo, el Papa León XIV explicó que tenía "diferentes razones" para elegir el nombre, pero que se inspiró principalmente en el más reciente de sus homónimos: el Papa León XIII, que pasó gran parte de su papado defendiendo los derechos de los trabajadores durante la primera revolución industrial .

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Pleno del Congreso oficializa nombramiento excepcional para 24.000 docentes que no rendirán evaluaciones

Pleno del Congreso oficializa nombramiento excepcional para 24.000 docentes que no rendirán evaluaciones

LEER MÁS
Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"