Mundo

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE está arrestando extranjeros en las cortes de inmigración de estas ciudades

En múltiples juzgados de inmigración de Estados Unidos, ICE lleva a cabo redadas que desatan un debate en torno al derecho al debido proceso para los inmigrantes.

ICE está realizando redadas en las cortes de inmigración de distintas ciudades de Estados Unidos.
ICE está realizando redadas en las cortes de inmigración de distintas ciudades de Estados Unidos. | Newsweek

En una medida que capta la atención de la comunidad de inmigrantes en Estados Unidos, agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevan a cabo arrestos en los juzgados federales de inmigración a lo largo del país. Esta situación se observa en audiencias previamente agendadas, donde personas que comparecen para sus casos son detenidas al momento. La práctica ha generado discusión sobre sus implicaciones en el proceso judicial.

Diversas fuentes confirman que estas detenciones se producen en juzgados federales, incluso en Dallas, donde varios individuos fueron arrestados justo después de que sus casos fueran desestimados. Este patrón se repite en otras metrópolis importantes, lo que sugiere una estrategia de alcance nacional. La implementación de estas acciones subraya una fase de intensificación en las políticas de inmigración en Estados Unidos.

ICE: ¿en qué ciudades de Estados Unidos está arrestando inmigrantes en las cortes?

Los arrestos por parte de ICE en los juzgados federales de inmigración se han documentado en varias ciudades clave de Estados Unidos. Estas operaciones se producen durante las audiencias, específicamente en la etapa conocida como master calendar docket, una fase inicial en el procedimiento de los casos de inmigración. Las ciudades donde se han reportado estas detenciones incluyen:

  • Dallas, Texas
  • Los Ángeles, California
  • Seattle, Washington
  • Las Vegas, Nevada
  • Miami, Florida
  • Phoenix, Arizona

La repetición de este patrón en distintas geografías nacionales indica una directriz operativa que abarca múltiples jurisdicciones, afectando a numerosos inmigrantes que acuden a sus citas judiciales.

Táctica en la corte de inmigración de Dallas: la desestimación y sus efectos

La estrategia empleada por las autoridades implica la desestimación de un caso de inmigración, lo que, de acuerdo con el abogado de inmigración de Dallas, Haim Vasquez, anula el estatus de protección temporal del individuo. Esta acción los habilita de inmediato para ser arrestados y deportados. Esta práctica, según Vasquez, aprovecha una "laguna legal" en el sistema. La Junta de Apelaciones de Inmigración ha avalado recientemente esta disposición, que concierne el arresto y la deportación de quienes califican como "extranjeros que llegan". Vasquez, si bien no califica la práctica de ilegal, sí la describe como un "abuso del debido proceso".

El argumento principal que se expone es que, si a un individuo se le permite ingresar a Estados Unidos para defender un caso migratorio, debería tener la oportunidad de presentar su defensa y recibir una resolución definitiva. Este proceso, para algunos especialistas, representa una "erosión del sistema judicial" del país.

Postura oficial y críticas al proceso de inmigración en Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en un comunicado, defendió la política, afirmando que revierte la estrategia de "captura y liberación" implementada en la administración anterior, la cual, según ellos, permitió el ingreso de "millones de extranjeros ilegales sin verificar". El DHS sostuvo que la administración actual restablece el "estado de derecho". La mayoría de los extranjeros que ingresaron de forma irregular a Estados Unidos en los últimos dos años están sujetos a remociones aceleradas. ICE, según el DHS, simplemente sigue la ley al aplicar estas remociones rápidas, indicando que, si los inmigrantes tienen un argumento válido de "temor creíble", sus casos continuarán en procedimientos migratorios; de lo contrario, enfrentarán una "deportación rápida".

Paul Hunker, abogado de inmigración y exasesor principal de ICE en Dallas, calificó esta nueva situación como un uso "agresivo" de la autoridad de arresto y remoción del DHS. Hunker señaló que sacar a personas de procedimientos de remoción, muchas con solicitudes de alivio pendientes, para expulsarlas expeditamente, es una acción "sin precedentes".

Donald Trump anuncia que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% contra Japón y Corea de Sur

Donald Trump anuncia que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% contra Japón y Corea de Sur

LEER MÁS
Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

LEER MÁS
El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

LEER MÁS
"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

"Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Mundo

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Benedict Allen, el explorador británico que se perdió en la selva y fue encontrado al borde de la muerte: tenía malaria y dengue

Líderes de BRICS "condenan ataques militares" contra Irán y exigen la retirada de Israel en la Franja de Gaza

México, único país de América Latina con gastronomía declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo