
Nueva redada de inmigración en EEUU: ICE arresta a 17 inmigrantes en su centro laboral durante operativo conjunto con IRS
ICE y el IRS realizaron un operativo sin precedentes en Estados Unidos que resultó en la detención de 17 inmigrantes durante su esfuerzo más reciente.
- Megaoperativo de ICE en EEUU: agentes federales arrestaron a 21 inmigrantes indocumentados en nueva redada de Florida
- Nueva redada de ICE: agentes arrestaron a 5 inmigrantes y 2 menores de Guatemala en operativo en lugares de trabajo

Una reciente colaboración entre la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos (IRS) suscita un gran interés. Este despliegue inusual tuvo lugar en una empresa de producción de bebidas situada en Kent, Washington, y concluyó con la detención de diecisiete personas. Según datos del Seattle Times, la participación del IRS en este tipo de operaciones es una novedad en Estados Unidos.
Este hecho representa lo que parece ser la segunda operación de este tipo en un lugar de trabajo en el estado de Washington desde el inicio del gobierno del presidente Donald Trump. La participación del IRS, una agencia usualmente centrada en delitos financieros, señala un giro significativo en el enfoque de la política migratoria. Especialistas en el tema ya preveían una ampliación de las colaboraciones entre agencias federales.
PUEDES VER: Inmigrantes en EEUU no deben salir de casa sin este documento o serán detenidos y deportados por ICE

¿Dónde fue la redada migratoria de ICE en Estados Unidos?
La operación se desarrolló en las instalaciones de Eagle Beverage and Accessories Products, una compañía dedicada a la fabricación de bebidas en Kent, una localidad en el estado de Washington. Este sitio se convirtió en el epicentro de una investigación federal.
Agentes de ICE ingresaron al establecimiento con una orden de registro que les permitió realizar varias detenciones. La operación se llevó a cabo en una fábrica de bebidas, lo que pone de manifiesto el creciente interés de las autoridades en distintos sectores económicos donde se sospecha la contratación de trabajadores sin permiso legal.
¿Quiénes participaron de la redada de inmigración en Washington?
En este operativo, la cooperación entre diferentes agencias federales fue clave. Los organismos involucrados incluyeron:
- ICE (U.S. Immigration and Customs Enforcement)
- Patrulla Fronteriza (U.S. Border Patrol)
- División de Investigación Criminal del IRS (Internal Revenue Service)
La intervención de la Patrulla Fronteriza en una operación de este tipo, lejos de las zonas limítrofes, pone de relieve el alcance extendido de su autoridad en temas de control migratorio. La participación de la división criminal del IRS marca una diferencia notable respecto a operativos previos, indicando un enfoque más complejo y multidimensional.
El rol de IRS en la inmigración en Estados Unidos
La intervención de la División de Investigación Criminal del IRS en una redada de inmigración es un suceso que ha llamado la atención de especialistas y la opinión pública. Tradicionalmente, esta rama del IRS se dedica a la investigación de delitos fiscales y financieros. No obstante, informes recientes revelan una iniciativa de la Secretaría de Seguridad Nacional para empoderar a los investigadores criminales del Tesoro, incluyendo a los del IRS, en la detección de violaciones migratorias. Esta medida se basa en la premisa de que el Departamento del Tesoro dispone de personal capacitado en la aplicación de la ley.
Además, se ha formalizado un acuerdo entre la administración en turno y el IRS que autoriza el intercambio de información de registros fiscales de empleados con funcionarios de inmigración. Si bien grupos sin fines de lucro intentaron bloquear esta medida por considerarla una infracción a la privacidad de los contribuyentes, un juez federal desestimó su solicitud de una orden judicial preliminar.