
ICE lanza advertencia en EEUU: estas son las multas y penas de cárcel para quienes den trabajo a inmigrantes indocumentados
ICE advierte con sanciones severas a empleadores que contraten a inmigrantes indocumentados. La acción incluye multas, arrestos y penas de cárcel como parte de la operación federal ‘Image’.
- Redadas del ICE: 31 inmigrantes indocumentados son arrestados en obras de construcción de este estado
- ICE: nueva redada masiva de cuatro días deja cerca de 200 inmigrantes arrestados en Washington D. C.

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para frenar la contratación ilegal de inmigrantes sin estatus migratorio. A través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las autoridades han lanzado una advertencia directa a empresas y contratistas del país: habrá tolerancia cero para quienes mantengan empleados sin autorización legal.
Este anuncio se da en el marco de la operación ‘Image’, una estrategia federal que ya ha resultado en la detención de 33 personas, entre ellas, cuatro extranjeros que habían sido deportados anteriormente. Con estas acciones, el ICE busca no solo sancionar a los migrantes en situación irregular, sino también castigar con firmeza a los empleadores que violan las leyes migratorias.
PUEDES VER: Redadas del ICE: 31 inmigrantes indocumentados son arrestados en obras de construcción de este estado

ICE lanza advertencia a quienes contratan inmigrantes indocumentados
Tras la intervención, la agencia emitió un comunicado en el que subraya que emplear mano de obra indocumentada no solo es ilegal, sino que también genera una competencia desleal en el mercado laboral. Con estas acciones, ICE busca no solo sancionar a los migrantes en situación irregular, sino también castigar con firmeza a los empleadores que violan las leyes migratorias.
El programa ‘Image’, impulsado por el ICE, tiene como propósito promover prácticas de contratación responsables y legales en todo el país. A través de esta iniciativa, se busca que las empresas colaboren activamente con las autoridades para prevenir la contratación de trabajadores sin estatus migratorio regular y fomentar una cultura de cumplimiento conjunto. No obstante, sectores como la construcción y la agricultura siguen enfrentando una alta demanda de mano de obra indocumentada, lo que dificulta la erradicación total de esta práctica.
¿Cuáles serían las sanciones impuestas por ICE para los contratistas de inmigrantes indocumentados?
La ley estadounidense establece que las multas por contratar trabajadores sin autorización migratoria varían según la gravedad y frecuencia de la infracción. En casos donde es la primera vez que una empresa incurre en esta práctica, puede enfrentar sanciones que van desde los US$ 627 hasta los US$5.016 por cada persona contratada ilegalmente. Si vuelve a cometer la misma falta, el monto aumenta y puede situarse entre US$5.016 y US$12.537. A partir de la tercera infracción, las penalidades se incrementan considerablemente, llegando hasta los US$25.076 por empleado.
Si, pese a las sanciones económicas, los contratistas insisten en contratar a personas sin documentación legal, podrían enfrentar consecuencias penales. En estos casos, la ley contempla penas de hasta seis meses de prisión por cada inmigrante indocumentado empleado, lo que podría agravar significativamente la situación legal del empleador reincidente.