Mundo

ICE lanza advertencia en EEUU: estas son las multas y penas de cárcel para quienes den trabajo a inmigrantes indocumentados

ICE advierte con sanciones severas a empleadores que contraten a inmigrantes indocumentados. La acción incluye multas, arrestos y penas de cárcel como parte de la operación federal ‘Image’.

ICE advierte multas o cárcel para quienes contraten inmigrantes indocumentados.
ICE advierte multas o cárcel para quienes contraten inmigrantes indocumentados. | Composición LR | Sylvanna Padilla

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para frenar la contratación ilegal de inmigrantes sin estatus migratorio. A través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las autoridades han lanzado una advertencia directa a empresas y contratistas del país: habrá tolerancia cero para quienes mantengan empleados sin autorización legal.

Este anuncio se da en el marco de la operación ‘Image’, una estrategia federal que ya ha resultado en la detención de 33 personas, entre ellas, cuatro extranjeros que habían sido deportados anteriormente. Con estas acciones, el ICE busca no solo sancionar a los migrantes en situación irregular, sino también castigar con firmeza a los empleadores que violan las leyes migratorias.

ICE lanza advertencia a quienes contratan inmigrantes indocumentados

Tras la intervención, la agencia emitió un comunicado en el que subraya que emplear mano de obra indocumentada no solo es ilegal, sino que también genera una competencia desleal en el mercado laboral. Con estas acciones, ICE busca no solo sancionar a los migrantes en situación irregular, sino también castigar con firmeza a los empleadores que violan las leyes migratorias.

El programa ‘Image’, impulsado por el ICE, tiene como propósito promover prácticas de contratación responsables y legales en todo el país. A través de esta iniciativa, se busca que las empresas colaboren activamente con las autoridades para prevenir la contratación de trabajadores sin estatus migratorio regular y fomentar una cultura de cumplimiento conjunto. No obstante, sectores como la construcción y la agricultura siguen enfrentando una alta demanda de mano de obra indocumentada, lo que dificulta la erradicación total de esta práctica.

¿Cuáles serían las sanciones impuestas por ICE para los contratistas de inmigrantes indocumentados?

La ley estadounidense establece que las multas por contratar trabajadores sin autorización migratoria varían según la gravedad y frecuencia de la infracción. En casos donde es la primera vez que una empresa incurre en esta práctica, puede enfrentar sanciones que van desde los US$ 627 hasta los US$5.016 por cada persona contratada ilegalmente. Si vuelve a cometer la misma falta, el monto aumenta y puede situarse entre US$5.016 y US$12.537. A partir de la tercera infracción, las penalidades se incrementan considerablemente, llegando hasta los US$25.076 por empleado.

Si, pese a las sanciones económicas, los contratistas insisten en contratar a personas sin documentación legal, podrían enfrentar consecuencias penales. En estos casos, la ley contempla penas de hasta seis meses de prisión por cada inmigrante indocumentado empleado, lo que podría agravar significativamente la situación legal del empleador reincidente.

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Tipo de cambio en Venezuela hoy: precio del dólar BCV y dólar paralelo actualizado para este 5 de julio

Tipo de cambio en Venezuela hoy: precio del dólar BCV y dólar paralelo actualizado para este 5 de julio

LEER MÁS
El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas