Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump eliminará programa de Joe Biden que protegía a víctimas de deportaciones

La administración Donald Trump asume la defensa legal de más de 8,000 familias inmigrantes separadas, poniendo fin al contrato con Acacia Center for Justice que brindaba asesoría.

El programa de defensa legal para inmigrantes en Estados Unidos, ayudada por Joe Biden, culminará por pedido de Donald Trump.
El programa de defensa legal para inmigrantes en Estados Unidos, ayudada por Joe Biden, culminará por pedido de Donald Trump. | Composición LR/AFP/Telemundo

La administración de Donald Trump comunicó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos asumirá la defensa legal de las familias inmigrantes separadas durante su primer mandato, una medida que afectaría a más de 8,000 personas en riesgo de deportación. Según informó Politico, el gobierno decidió no renovar el contrato con la organización sin fines de lucro Acacia Center for Justice, que desde mayo de 2024 brindaba asesoría y representación legal independiente a estas familias.

El expresidente Joe Biden decidió avalar el programa que mantenido el apoyo externo para proteger a las víctimas de deportaciones y facilitar la reunificación familiar.

Gobierno de Donald Trump asumiría defensa legal de familias deportadas de Estados Unidos

De acuerdo con Politico, la gestión Trump sostiene que no ha habido interrupciones en los servicios legales a inmigrantes y que la sustitución de abogados externos por personal interno cumple con los requerimientos del acuerdo judicial vigente. Los abogados del Departamento de Justicia explicaron que el acuerdo no obliga a que los servicios se presten mediante el mismo método durante toda su vigencia.

Además, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento iniciará el 15 de mayo sesiones grupales y talleres de autoayuda programados para equipar a las familias con la información necesaria para gestionar sus trámites migratorios. Para cubrir deficiencias en los servicios, el gobierno planea contratar a otros proveedores provenientes de los departamentos de Salud y Servicios Humanos y de Seguridad Nacional.

¿Qué es el acuerdo judicial de 2023 para las familias inmigrantes separadas?

El acuerdo judicial aprobado en 2023 estableció la obligación del gobierno federal de proporcionar servicios integrales a los padres e hijos afectados por las políticas de deportación y separación familiar implementadas durante el primer mandato de Donald Trump. Este marco legal exigió la provisión de atención médica, apoyo para vivienda, y asesoría legal financiada para facilitar la reunificación y la obtención de estatus legal temporal en Estados Unidos, subvencionada por la administración de Joe Biden.

Desde mayo de 2024, el Centro Acacia para la Justicia y organizaciones subcontratistas se encargaban de representar a estas familias de forma independiente, ayudándolas a navegar el complejo sistema legal migratorio. La renovación del contrato estaba en negociación cuando el Departamento de Justicia decidió cesar el apoyo externo y asumir directamente la defensa legal de los afectados.

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

Revelan que accidente del vuelo Air India, donde murieron 260 personas, pudo ser ocasionado por los pilotos y no por fallas técnicas

LEER MÁS
"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
Roberto Esquivel, el mexicano cuyo pene mide 48 centímetros, no puede trabajar ni caminar

Roberto Esquivel, el mexicano cuyo pene mide 48 centímetros, no puede trabajar ni caminar

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"