Mundo

Dictadura de Maduro eleva tensión con Guyana al reiterar que se llevará a cabo las elecciones en el Esequibo

El conflicto territorial con Guyana se reaviva mientras Venezuela ignora las órdenes de la CIJ, aludiendo a la no reconocimiento de su jurisdicción. La disputa se origina en un laudo arbitral de 1899.

El anuncio electoral se da en un contexto de creciente tensión con Guyana, luego de que en diciembre de 2023 el gobierno venezolano realizara un referendo consultivo. Foto: Composición LR/EFE/AFP.
El anuncio electoral se da en un contexto de creciente tensión con Guyana, luego de que en diciembre de 2023 el gobierno venezolano realizara un referendo consultivo. Foto: Composición LR/EFE/AFP.

El gobierno de Nicolás Maduro ha aumentado la tensión en el conflicto territorial con Guyana al anunciar elecciones regionales en el área del Esequibo para el 25 de mayo. Esto ocurre pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que instó a Venezuela a no organizar ni planificar comicios en esa zona. No obstante, el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano describió la jornada electoral como un hecho "inédito", al contemplar la elección de un gobernador y legisladores para lo que denominan el "nuevo estado" de la Guayana Esequiba.

"El pueblo venezolano está decidido a defender el Esequibo y sus recursos energéticos, y el 25 de mayo es una elección trascendental, porque vamos a elegir gobernador para la Guayana Esequiba y cuerpo legislativo para la Guayana Esequiba”, afirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en un acto en la Universidad de los Hidrocarburos transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Unas elecciones trascendentales

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela y también ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, calificó como “trascendental” la elección regional y legislativa convocada por la dictadura de Maduro. Rodríguez también aprovechó para rechazar las sanciones internacionales contra el régimen chavista, las cuales cifró en 1.039 y sostuvo que están “dirigidas contra el pueblo venezolano”.

El anuncio electoral se da en un contexto de creciente tensión con Guyana, luego de que en diciembre de 2023 el gobierno venezolano realizara un referendo consultivo que avaló la creación de un nuevo estado en el Esequibo y la posible concesión de ciudadanía a sus habitantes. Esta consulta se llevó a cabo a pesar de una orden previa de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exigía a Venezuela abstenerse de modificar la situación jurídica del territorio, el cual está actualmente bajo la administración legal de Guyana.

CIJ solicitó al régimen no preparar una elección

El conflicto por el Esequibo, una región rica en recursos naturales, vuelve a tensar las relaciones entre Venezuela y Guyana. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha solicitado expresamente la dictadura de Maduro que se abstenga de organizar elecciones en ese territorio el próximo 25 de mayo. Sin embargo, Caracas ignoró este llamado, alegando que no reconoce la jurisdicción de la CIJ.

La raíz del conflicto se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del Esequibo a la entonces colonia británica de Guyana. Venezuela rechazó posteriormente ese fallo, considerándolo fraudulento, y en 1966 firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra, que buscaba establecer mecanismos de solución pacífica. No obstante, hasta la fecha no se ha logrado una salida definitiva.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

Cae "Viejo Julián", mano derecha de alias "Cuchillo" e implicado en asesinato de enfermera en La Libertad

Suga de BTS sale del servicio militar EN VIVO: hora y dónde ver online su reencuentro con los miembros del grupo k-pop y ARMY

Mundo

Estados Unidos es el único país que cuenta con una bomba "rompebúnkeres" capaz de destruir las centrales nucleares subterráneas de Irán

Estados Unidos es el único país que cuenta con una bomba "rompebúnkeres" capaz de destruir las centrales nucleares subterráneas de Irán

El fuerte testimonio de un inmigrante que ingresó a España sin papeles: "Caminando, a veces debajo de un camión"

Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

JNJ insiste en intento de golpe a la Fiscalía: piden reposición de Patricia Benavides

¿Pedro Castillo postulará al Congreso?: expresidente lanza mensaje en redes saludando "alianza" con Juntos por el Perú