Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de “agredir” a familias venezolanas "solo por ser inmigrantes"
El 15 de mayo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que las familias venezolanas han sido víctimas de "la agresión" de Estados Unidos. Además, acusó al país norteamericano de perseguir a migrantes únicamente por su condición migratoria.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: las 2 leyes que Trump podría usar para detener y deportar indocumentados
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: USCIS advierte que estafadores usan estos métodos para robar datos personales de extranjeros

"Hoy la familia venezolana sufre la agresión de un imperio racista que persigue a los muchachos y a las muchachas migrantes solo por ser migrantes”, expresó Nicolás Maduro. Asimismo, el mandatario señaló que se ha construido una narrativa falsa que vincula a ciudadanos venezolanos con presuntos integrantes del Tren de Aragua, grupo catalogado como organización terrorista por Estados Unidos.
Según el presidente venezolano, en lo que va del 2025, más de 5.000 inmigrantes han regresado al país tras haber estado detenidos en cárceles estadounidenses.
Caso Yorely Bernal, madre de la niña encarcelada en Estados Unidos
Entre los casos mencionados se encuentra el de Yorely Bernal, madre de una niña de dos años, quien, según afirmó Maduro, fue separada de su hija en Estados Unidos luego de entregarse “voluntariamente” a las autoridades migratorias.
El presidente agregó que Bernal permaneció un año detenida sin juicio, sin acceso a un juez ni a una defensa legal. Asimismo, indicó que el esposo de Bernal, padre de la menor, figura entre los 250 venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador en marzo.
Maduro celebra Día de las Familias y defiende caso de la niña separada
Nicolás Maduro, junto a su esposa, Cilia Flores, encabezó un evento por el Día Internacional de las Familias en Miraflores. Asistieron la niña, la madre y las dos abuelas, junto a decenas de personas que previamente realizaron una marcha por varias calles de Caracas para conmemorar el “rescate” de la menor y expresar su apoyo a los compatriotas detenidos en El Salvador.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, la niña fue separada porque ambos padres son parte del Tren de Aragua. Sin embargo, el gobierno venezolano niega estas acusaciones y afirma que la menor estuvo secuestrada.