Putin y Zelensky podrían reunirse en medio de negociaciones entre Rusia y Ucrania por un alto al fuego
Las conversaciones de paz concluyeron con condiciones rusas calificadas como "inaceptables" por Ucrania. Ambas delegaciones acordaron un intercambio de 1.000 prisioneros por cada bando.
- Donald Trump anuncia arancel de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva
- Audio filtrado expone amenaza de Trump a Putin y Xi Jinping sobre bombardeos en guerra

Las conversaciones de paz en Estambul entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, las primeras en realizarse de forma directa desde el inicio de la invasión rusa en 2022, concluyeron tras menos de dos horas el viernes 16 de mayo. Según un alto funcionario ucraniano, la delegación rusa presentó nuevas condiciones que fueron calificadas como "inaceptables", entre las que se incluiría el retiro de tropas ucranianas de vastas zonas ocupadas.
Antes de finalizar el encuentro, ambas partes acordaron llevar a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto: 1.000 por cada lado. También se abordaron propuestas relacionadas a un "posible alto el fuego" y una eventual reunión entre los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelensky, como confirmaron los jefes de las delegaciones.
Rusia exige retiro de tropas ucranianas para aceptar alto al fuego
Rusia condicionó la posibilidad de un alto al fuego a la retirada de las fuerzas de Kiev en territorio ucraniano, según declaraciones de una fuente oficial. Previamente, Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial ucraniana, reiteró que la prioridad para Ucrania es lograr un alto al fuego sin condiciones.
Por su parte, Vladímir Medinski señaló que Rusia busca discutir las causas fundamentales con la intención de retomar las fallidas conversaciones de 2022. Desde Albania, Zelensky solicitó a sus aliados una respuesta contundente y nuevas sanciones contra Moscú en caso de que las negociaciones fracasen. Mientras tanto, líderes europeos conversaron con el presidente Donald Trump, quien manifestó su disposición para reunirse con Putin lo antes posible.
Acordaron intercambiar 1.000 prisioneros
Rusia y Ucrania acordaron realizar un intercambio de prisioneros de guerra, con 1.000 personas liberadas por cada lado, según confirmaron los principales negociadores de ambos países en declaraciones televisadas. El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, aseguró que además se discutió un posible alto el fuego y una futura reunión entre los presidentes.
Desde Moscú, el negociado Medinski declaró que las conversaciones realizadas en Estambul dejaron una impresión positiva. Señaló que Rusia considera satisfactorio el resultado del encuentro y expresó la disposición del Kremlin para mantener los contactos diplomáticos con Kiev.
Macron y líderes europeos se reúnen con Zelensky tras negociaciones
Los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia se reunieron en Tirana con Zelensky, tras el cierre de una ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía. La presidencia francesa confirmó la participación de Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Keir Starmer y Donald Tusk en este encuentro.
Horas antes, el mandatario ucraniano solicitó una respuesta firme ante un eventual fracaso de las conversaciones con Rusia. Macron sostuvo que Moscú no muestra intención alguna de alcanzar un alto al fuego y consideró necesario aumentar la presión para forzar una solución.
Putin dejó a Zelensky esperando en Ankara
Putin no acudió el jueves 15 de mayo a las conversaciones propuestas para poner fin a la guerra en Ucrania. Su ausencia dejó esperando en Ankara a Zelensky, quien lo habría retado públicamente a un encuentro cara a cara. En lugar de asistir, envió a la delegación rusa a Estambul para las negociaciones.
Zelensky cuestionó la autoridad de los enviados rusos al señalar que ninguno tenía capacidad real de decisión. Aun así, envió representantes desde Ankara con el objetivo de demostrarle a Trump que Ucrania mantiene su voluntad de paz. En respuesta, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que no espera resultados significativos. Trump coincidió y sostuvo que nada avanzará hasta que él y Putin sostengan un encuentro.